Lunes, 27 de junio del 2016 CLIENTE MULTICANAL

¿Cuál es el perfil del nuevo consumidor peruano?

Lleva siempre un dispositivo digital y usa intensamente las redes sociales para hacer conocer sus reclamos.

¿Cuál es el perfil del nuevo consumidor peruano?
Es importante considerar que los consumidores de hoy están presentes en más canales de venta. Y su elección depende de dónde se encuentre y qué compre.

A diferencia de hace unos años, el consumidor de hoy no se mantiene fiel a una marca. Hay tanta variedad y tantas maneras de enterarse de las novedades, que no vale la pena cerrarse a la posibilidad de una nueva experiencia.

INFIELES TOTALES

En efecto, el Índice de Satisfacción del Consumidor Peruano (ICSO), presentado el último año por Indecopi, CENTRUM Católica y Arellano Marketing, reveló que los consumidores no se encuentran fidelizados.

Esto se comprueba con un estudio del 2014 aplicado por Arellano Marketing, que indica que el 62% de los peruanos usa diferentes marcas, 7% más que en el 2007. Además, el 64% de los consultados dice que reclamamos más.

Sobre este último punto, Carla Bernuy, docente de la carrera de Administración y Marketing de la Universidad ESAN, explica que el comprador de hoy conoce todos sus derechos y, al hacer un uso intenso de las redes sociales, las aprovecha para hacer reclamos. El consumidor de hoy “trata de que la mayor cantidad de personas conozca su mala experiencia con determinada marca, dependiendo del nivel de indignación o malestar que tenga”, dice.

José Oropeza, gerente de Investigación de Mercados en CCR Perú, concuerda con esta mayor exigencia del consumidor de estos tiempos y añade que la necesidad de conocer más sobre un producto aumentaría conforme el producto cueste más.

MÁS INFORMADOS

Los consumidores esperan que las empresas tengan presencia tanto en el mundo físico como virtual. De hecho, mucha gente va a una tienda y, mientras revisa un producto, hace una pausa para consultar en su móvil acerca del mismo producto (o uno similar) que se vende en otra tienda. “Son consumidores que tienen el poder de la información y saben usarla”, aclara Bernuy.

También consultan los foros en busca de opiniones sobre un producto determinado. Por ello, como una estrategia de márketing, Oropeza subraya la importancia de la construcción de marca. Para esto, “es importante desarrollar un mix de comunicación que logre influenciar en los consumidores y permita lograr un enganche”, puntualiza.

  • 0
  • 0
  • 0