
Un 35% es el incremento de la demanda de diplomados en el Perú, según el Censo Nacional Universitario (Cenaum).
En tiempos de crecimiento y recesión, las especializaciones en finanzas y otras áreas comerciales se ubican entre las más demandadas por los altos ejecutivos. Hoy en día es indispensable que los profesionales entren a un sistema de formación continua que les permita estar lo más actualizados posibles, de tal modo que su vigencia en el mercado laboral sea sostenida en el tiempo.
A continuación, te comentamos cuáles son algunas de las especializaciones más demandadas.
ÁREAS DE ADMINISTRACIÓN
Siendo las carreras de gestión empresarial las más demandadas por el mercado laboral, las especializaciones más requeridas están distribuidas entre las diferentes áreas de la administración. “Los programas de Gestión del Talento, Finanzas, Proyectos, Cadena de Suministros y Márketing Digital son los que han mostrado un mayor crecimiento en la demanda”, indica Ana Reátegui, directora de Programas de Desarrollo Gerencial de ESAN.
Para ella, un conocimiento especializado nos hace valiosos dentro de la organización. Los diplomas de corto o mediano plazo y los cursos de especialización permiten construir un perfil profesional acorde a las aspiraciones laborales y empresariales.
ÁREAS DE FINANZAS Y COMERCIALES
Fernando Gonzales, CEO en Bigmond Top Executive Search, afirma que las especializaciones más demandandas entre los altos ejecutivos en tiempos de crecimiento y recesión son aquellas relacionadas a las finanzas y áreas comerciales. “Además, las normas internacionales financieras son un campo de conocimiento obligado para cualquier empresa. Lo que antes era deseable ahora es un estándar de conocimiento entre las posiciones laborales más valoradas”, comenta.