
Algunas universidades e institutos invierten en la adquisición de equipos y materiales de trabajo.
La creatividad de los alumnos es puesta a prueba en los laboratorios que poseen las universidades y los institutos. Estos centros de estudio destinan una importante inversión en la adquisición de equipos y materiales de trabajo. A continuación, algunas herramientas digitales para potenciar tu formación superior.
TUTORES VIRTUALES
El profesional puede reservar una tutoría del curso de su interés, incluso fines de semana, y conectarse con su profesor mediante chat. También puede descargar material de repaso y videos explicativos.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Las universidades usan plataformas de e-learning en coordinación con otras instituciones. Los estudiantes debaten, interactúan, forman comunidades y comparten información a distancia.
LABORATORIO DE INNOVACIÓN
Algunas universidades poseen modernos laboratorios, como los de fabricación digital (FabLab), que permiten a los estudiantes crear proyectos destinados a mejorar la vida de las personas y empresas.
DOCENTE-EMPRESARIO
Algunas instituciones educativas forman parte de grupos empresariales o tienen alianzas con ellos para que sus ejecutivos formen parte de su plana docente. Así, garantizan un aprendizaje actual y de calidad.
CERTIFICACIONES PROGRESIVAS
Como parte del plan curricular, al alcanzar determinado número créditos el estudiante recibe certificados que le acreditan haber adquirido una serie de habilidades mínimas.
APLICACIONES PARA CELULARES
Mediante sus móviles, los alumnos puede descargar material de estudio digitalizado, conectarse con profesores y compañeros de clase, revisar horarios y notas, entre otras actividades académicas.
¿Dónde estudiar?
► EPE-UPC
► PUCP-Plan Adulto
► DPA Universidad ESAN
► EPEL-Universidad Ricardo Palma
► Promel-Unifé
► CPE-Universidad Científica del Sur
► PFA-Universidad César Vallejo
► Universidad Continental
► Working Adult-Universidad Privada del Norte