
Conoce los cursos, programas y talleres de conversación que te ayudarán a perder el miedo a la hora de comunicarte.
Para sentir que se ha aprendido bien un idioma, no basta saberlo escribir y leer. Hace falta demostrar fluidez en cualquier tema de conversación. Para lograrlo, una buena opción es inscribirte en un curso de conversación o en talleres dinámicos que te ayudarán a perder el miedo al hablar en otro idioma, poner en práctica lo aprendido, intercambiar puntos de vista, socializar y hacer amigos. A continuación, te comentamos dónde puedes medir tu rendimiento y entrenar tu oído.
PARA TODOS LOS NIVELES
En el Británico los cursos de conversación están diseñados para todos los alumnos que aprenden inglés, desde el nivel básico hasta el avanzado. “La meta es que los alumnos ganen fluidez en un ambiente cómodo, con las herramientas necesarias para practicar y que les permita identificar las áreas por mejorar, con ayuda del profesor y también de manera autónoma”, explica Carmen Rodríguez, Studies Area Academic coordinator de esta institución.
Por su parte, Adriana Vassilaqui, marketing manager de Euroidiomas, sostiene que, además de mejorar el vocabulario, la pronunciación y la fluidez, estos cursos dan la oportunidad de desarrollar habilidades sociales y de comunicación, así como generar confianza al expresarse y familiarizarse con las evaluaciones de speaking, tomados en los exámenes internacionales.
Por ejemplo, en Euroidiomas la dinámica consiste en sesiones de conversación entre grupos pequeños de alumnos que están acompañados de un moderador que los orienta. Los temas son, en su mayoría, los relacionados a ambientes laborales y las actividades que se desarrollan son 100% participativas. “Además, contamos con el Programa de Comunicación Virtual, que brinda una práctica intensiva de habilidades de comunicación con énfasis en el lenguaje funcional. El alumno ampliará su vocabulario y mejorará su comprensión”, agrega Vassilaqui.