Unas vacaciones cortas frente al mar pueden hacer la diferencia. Y si usted cuenta con un inmueble en una zona playera, quizás está en la antesala de un excelente negocio. ¿Quiere cifras? Le contamos que el mercado de alquiler de casas de playa cerró su temporada 2016 con un incremento del 50%, de acuerdo a estimaciones de la Cámara de Agentes Inmobiliarios Registrados en el Perú (CAIRP). Por ello, la expectativa para este año es positiva y la proyección es mantener porcentajes similares o mayores.
El portal Urbania registra actualmente 466 propiedades de playa en alquiler, de las cuales 166 se ubican en Asia, convirtiéndose en el destino que mayor oferta concentra, y el preferido de los arrendadores, seguido de los balnearios que conforman el denominado sur chico, como San Bartolo, Punta Hermosa, Caballeros y Santa María.
Las casas son los inmuebles que más se ofrecen. En el portal, tienen en stock 297 en el balneario de Asia, de las cuales 71 tienen cinco habitaciones, seguido de 55 con tres cuartos y 40 con seis habitaciones a más. Con respecto a los departamentos, de los 140 ofrecidos en la web, 73 cuentan con tres habitaciones, seguido de 35 con cuatro habitaciones.
“Las casas son sociales. Se juntan tres o cuatro parejas de amigos o familiares para alquilarlas o para juntarse en la casa de playa de uno de ellos. En cambio, los de partamentos son familiares. Aquí predomina el inmueble promedio que se adecúa a la población peruana, que es de 3 dormitorios (65% de los inmuebles que se construyen en el Perú)”, comenta Eduardo Gonzales-Prada, gerente de producto de Urbania.
ANTES DE BUSCAR TU CASA DE PLAYA…
Según el agente inmobiliario, Gonzalo Arnillas, debes tomar en cuenta los siguientes puntos:
1. Revisar que los servicios generales como *luz, agua, desagüe, funcionen perfectamente.
2. Verificar que la infraestructura de la casa contenga todos los ambientes necesarios que requiere: habitaciones, baños, estacionamientos, área social, etcétera.
3. Tener en cuenta que el condominio en donde se encuentra la casa de playa tenga medidas de seguridad y vigilancia que cumpla sus expectativas. Asimismo, que le ofrezcan los servicios que busca, como piscina, canchas deportivas, restaurante. Lo referente al mantenimiento de jardines y áreas comunes, y limpieza de la playa debe ser ad hoc al balneario donde está alquilando el inmueble.
¿Y PARAQUIENESPONEN EN ALQUILER SU PROPIEDAD?
Los más previsores buscan el inmueble que los albergará durante el verano, con tres a cuatro meses de anticipación a diciembre. La mayoría suele hacerlo en octubre o noviembre, así que si está considerando alquilar su propiedad, aún está a tiempo. Siga estos consejos:
1. Debe asegurarse de tener la vivienda preparada para recibir a sus inquilinos temporales. Ello significa hacerle al inmueble todos los arreglos que considere necesarios y darle el mantenimiento conveniente, de esa manera está asegurándose que reciba el mejor precio posible.
2. En cuanto al contrato de arrendamiento, debe cerciorarse que contenga claramente los deberes y obligaciones del arrendador como del arrendatario. “Debe contener un anexo con el inventario general de la casa y de lo que contiene en cuanto a mobiliario y enseres”, dice Arnillas. Indispensable: debe ser legalizado ante un notario.
3.*Como el pago del alquiler se hace por mes o temporada, este debe ser cancelado por adelantado en su totalidad, por lo que no debe existir mayor inconveniente con sus arrendatarios respecto a este punto. Sin embargo, si desea tener una evaluación del perfil de la persona con quien está cerrando el trato, Arnillas recomienda recabar informar de las *centrales de riesgos, léase Infocorp, Sentinel o SBS.
4. Las redes sociales también son buenas fuentes de referencia. Gonzales-Prada enfatiza que la mayoría de departamentos y casas en la playa son un lujo. “Su renta en el caso de alquiler es más alta que el de un inmueble de las mismas características en la ciudad”. Así que si tiene una casa en la playa y busca alta rentabilidad, ponga manos a la obra.