Lunes, 8 de agosto del 2016 METODOLOGÍA

¿Cuál es la mejor forma para aprender un idioma?

Aplicaciones, videos online y juegos dinámicos son algunas de las técnicas que se utilizan en la actualidad para reforzar y aprender una lengua.

¿Cuál es la mejor forma para aprender un idioma?
¿Sabías que la velocidad con la que aprendes un idioma depende de la metodología de enseñanza?

Nuevas oportunidades laborales, mejor comunicación con otras personas, entendimiento de otras culturas y muchas ventajas más te otorga el aprendizaje de un idioma. ¿Pero te has puesto a pensar en la metodología de enseñanza? He ahí un punto clave que determinará, en gran parte, la velocidad con que aprendas esa lengua.

1. Actualmente, las técnicas más aplicadas por los institutos son actividades integradas. Alfonso Tuesta, profesor del Centro de Idiomas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, indica que el aprendizaje que se imparte en las escuelas de idiomas se basa en las habilidades. Así, en el inglés por ejemplo, se utilizan las técnicas de writing (escritura), listening (escucha), speaking (oral) y reading (lectura).

2. El director académico de Euroidiomas, Leonardo A. Mercado, explica que “llevar a cabo los procesos de aprendizajes exitosos implica pasar por cuatro ejes principales: dinámicas kinestéticas, productivas, motivadoras, y tecnológicas”. Los objetivos principales de estos ejes son: promover el movimiento físico, la expresión oral y escrita, exponerse al idioma de forma permanente y sacar provecho de las herramientas tecnológicas.

“Sin embargo, hay elementos que siempre requerirán, independientemente de la tecnología aplicada, como: profesores, materiales de estudio, infraestructura apropiada”, agrega Mercado.

3. El enfoque comunicativo es algo que se tiene muy presente en la adquisición de una segunda lengua. No basta con memorizar los aspectos de un idioma, sino aprenderlo a través de la práctica. Es por eso que las dinámicas de conversación entre compañeros de clases son muy utilizadas por las instituciones.

4. Otra técnica de aprendizaje incluye actividades a través del juego. En los adultos, por ejemplo, se emplea mucho el juego de roles. El beneficio de esta práctica es que hay un mayor grado de motivación, gracias a la exploración, el trabajo en equipo, la competencia por acumular más puntos, etc.

Y aunque la metodología que se emplee no sea la misma en todos los grupos de edades, existen herramientas que funcionan muy bien en todas las personas. La coordinadora académica del Área de Estudios del Británico, Carmen Rodríguez, indica que los recursos disponibles online (como videos o aplicaciones) pueden reforzar lo aprendido. Un requisito es que el tema sea interesante para el alumno.

APRENDIZAJE VIRTUAL

Algunas de las aplicaciones que te ayudan a aprender un idioma son:

  • Duolingo: inglés, francés, portugués, alemán e italiano.


  • Rosetta Stone: inglés, italiano, portugués, francés alemán, árabe, japonés, hebreo, tagalo o corean.


  • Wibbu: inglés a través de videojuegos


  • Busuu: después de aprender 3.000 palabras y frases clave, puedes interactuar con 25 millones de usuarios.



    Además de utilizar estas aplicaciones, cambia el idioma de la configuración de tu celular, Tablet o el dispositivo que manejes. Esto te servirá para familiarizarte con el idioma.

    Otra opción son los foros o comunidades virtuales, ya que podrás intercambiar experiencias de aprendizaje, conversar con otras personas que también aprenden el mismo idioma y así mejorar su fluidez. La práctica permanente es fundamental para mejorar y todo aquello que ayude a hacerlo es bienvenido.

  • 0
  • 0
  • 0