PERFIL
En la Universidad del Pacífico se forma a los futuros responsables de asumir las riendas del Perú
La egresados de la UP están capacitados para ser agentes de cambio e impulsores del desarrollo del Perú y el mundo
En esta nota conocerás a cinco egresados de la UP que están comprometidos con el desarrollo del país
Desde los primeros ciclos, los alumnos de la UP son formados para mejorar el ecosistema emprendedor peruano
Gracias a esta iniciativa los jóvenes que destaquen en sus estudios podrán acceder a una educación superior de calidad
Desde Administración hasta Ingeniería de la Información, elige la carrera que más te gusta y asegura tu futuro
En el país existen 142 universidades, entre públicas y privadas. Aquí te damos algunos consejos para elegir la mejor opción
Elsa Del Castillo
Rectora de la Universidad del Pacífico
“Me enorgullece que los egresados de la UP no solo sean reconocidos por sus calidades profesionales y técnicas, sino por su formación humanista y valores éticos. Todos estos atributos son fundamentales para construir el país más próspero y justo que todos queremos. En esta prestigiosa casa de estudios, yo aprendí que no podemos ser exitosos si el Perú no lo es”.
“La Universidad del Pacífico es exigente, fue exigente y espero que siga siendo exigente, porque nos obliga a ser mejores. Cuando salí del colegio, elegí esta universidad por el perfil de profesores, la excelencia académica y el nivel de los alumnos con los que estudiaría. Sin duda, era la mejor opción para mí”.
“Estoy muy agradecido con la Universidad del Pacifico. No solo por la formación académica, sino también por darme la oportunidad de encontrarme con compañeros y maestros admirables, quienes miran al Perú como una gran posibilidad. El ánimo por la excelencia y la vocación de servicio social que promueve la Universidad siempre me acompañan y son referencias permanentes en mi toma de decisiones”.
“Mis años en la Universidad del Pacífico tuvieron un impacto muy importante en mi vida profesional y personal. Se me brindó una sólida formación analítica que me ha acompañado en cada reto de mi carrera. Los altos niveles de exigencia me prepararon para un mundo competitivo y me hicieron un mejor profesional. De esos años, me llevé, especialmente, amigos entrañables quienes han sido muy importantes a lo largo de mi carrera, y con quienes buscamos dejarles un mejor país a nuestros hijos”.