Derecho: un nuevo modelo de formación
Gracias a su nuevo plan de estudios y otros factores, la carrera de Derecho logró la acreditación internacional.

En septiembre del 2015, la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú logró la certificación de calidad de sus estándares formativos, a nivel internacional, por un periodo de ocho años, hecho que la constituye como la carrera de Derecho en el Perú acreditada por más tiempo.
Para conseguir esta acreditación, la facultad siguió los siguientes pasos: autoevaluación, validación de la autoevaluación, elaboración de un plan de mejoras y la verificación de la aplicación del plan.
Finalmente, tres especialistas evaluaron el programa y reconocieron el nuevo plan de estudios, que toma en cuenta las necesidades locales, nacionales e internacionales, tiene un modelo basado en competencias e incorpora metodologías de enseñanzas distintas a la tradicional cátedra magistral.


El decano de la Facultad de Derecho de la Pontifica Universidad Católica del Perú, Dr. Alfredo Villavicencio, entiende esta acreditación como un reconocimiento internacional y una oportunidad para avanzar, pues “permite buscar toda la información, sistematizarla, estudiarla, detectar las fortalezas y debilidades; elaborar un plan que mejore aquellos ámbitos de menor desarrollo; y consolide los aspectos positivos”. El resultado que se espera es contar con una mejor formación que genere egresados con una preparación impecable.
