
Los colegios bilingües fortalecen las habilidades sociales y personales de sus estudiantes desde pequeños.
Desde pequeños los chicos potencian sus habilidades para el aprendizaje de un nuevo idioma. Y no es necesario que pensemos en matricularlo en un instituto alterno. En los colegios bilingües, con pedagogía adecuada para ellos, los niños se familiarizan con nuevas palabras, nuevos sonidos y hasta una nueva cultura que los llevará a ampliar la frontera de sus primeros años.
“Además de la experiencia gratificante que este aprendizaje significa, las personas adquieren una segunda perspectiva de la realidad, una nueva cultura y otra manera de ser y pensar, lo que finalmente resulta beneficioso”, dice Matthew Allen, director académico del área de Inglés de la UPC.
Los colegios bilingües brindan una educación intercultural que fortalece las habilidades sociales y personales de sus estudiantes desde pequeños. A continuación, algunas ventajas de elegir este tipo de colegios.
Amplían su vocabulario
En el colegio San Jorge (St. George’s College), desde los tres años se inicia el enfoque comunicacional a través de canciones, cuentos, poemas, rimas y uso de materiales en la clase que ayudan a desarrollar y enriquecer el aprendizaje del inglés. Se espera que al cumplir los siete años puedan hablar, leer y escribir tanto en español como en inglés.
Asimismo, mientras más pequeño es el estudiante, más fácil es el aprendizaje. Al estar expuestos a varios idiomas mejoran su vocabulario, desarrollan su creatividad, saben solucionar problemas e incrementan su capacidad de comunicación”, comenta Sante Beltramelli, headmaster italiano, y Karla Acosta, directora peruana del Colegio Antonio Raimondi.