
Las actividades al aire libre permiten que el niño se sienta alegre, desarrolle su creatividad e imaginación.
Arma un horario de verano para que tus hijos realicen actividades al aire libre, jueguen en el parque hasta el cansancio, hagan nuevos amigos y se diviertan al máximo y dejen de lado los juegos virtuales. En esta nota te explicaremos los beneficios de la recreación al aire libre y las actividades divertidas que pueden realizar tus hijos.
¿Qué beneficios trae jugar al aire libre? A nivel biopsicosocial, muchos. “Cuando están en casa, los espacios suelen ser chicos. Al salir a un lugar amplio y natural, el niño se siente alegre, desarrolla su creatividad e imaginación, inventando sus propios juegos”, sostiene la psicoterapeuta Tita Díaz.
Por su parte, la psicóloga María Teresa Piérola opina que es importante recuperar los juegos infantiles en la calle o en el parque, principalmente cuando el niño suele estar solo porque sus dos padres trabajan o porque no tiene hermanos de una edad cercana.
Aquí están algunas de las actividades que pueden realizar tus hijos al aire libre:
DESPIERTA SU CREATIVIDAD
En el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC Lima), el programa Acamparte 2018 trata de fomentar la creatividad de los niños, a través de experiencias artísticas y lúdicas al aire libre.
El taller dura seis semanas y consta de cuatro categorías: juego y movimiento (dinámicas lúdicas y de expresión corporal), pintura y color (experiencias pictóricas en grandes formatos), tridimensionalidad (construcción de formas y objetos) y apreciación artística (conversación con artistas exclusivos en las exposiciones del museo). El inicio de clases es el 8 de enero y podrán participar niños a partir de los 6 años hasta los 12 años, por un costo de S/450, dos veces por semana.
A CORRER OLAS
El surf es un deporte con ventajas integrales. Permite, por ejemplo, que los chicos mejoren su coordinación y equilibrio. También facilita la tonificación de los músculos. Igualmente, incrementa la capacidad cardiorrespiratoria.
La escuela Etnia Perú imparte clases de surf en la costa verde, dirigidas a niños, jóvenes y adultos, por un costo de S/280 por cuatro clases al mes y S/560 por ocho clases al mes. El inicio de clases es el 2 de enero. La escuela provee todo el material para la práctica del surf. El único requisito es saber nadar o flotar y tener muchas ganas de aprender.
SOBRE RUEDAS
Además de divertirse, los niños que practican skateboard mejoran la coordinación, adquieren seguridad en sus movimientos y ejercitan la mente. En The Skateboarding School cuenta con instructores certificados y ranqueados en el circuito nacional, que se encargan de dictar clases de skateborading a chicos de toda edad.
Los horarios son flexibles, según el alumno, y el costo es de S/60 por clase, en cualquier distrito cercano que tenga Skate Park.
¡A PATINAR!
El patinaje mejora la circulación sanguínea, fortalece los músculos, potencia el equilibrio y la concentración, entre otros beneficios para los niños. Hay varios talleres para patinar, como el recreativo, el roller dance, el hockey en patines, el freestyle slalom y el patinaje agresivo.
Todos estos espacios le permiten al niño socializar con sus pares, estar en ejercicio permanente y escapar de la obesidad y del estrés de las cuatro paredes. Uno de los lugares donde pueden practicar sus hijos es en Patinaje R8. Aquí dictan cursos en Surco, Miraflores, San Borja, La Molina y San Isidro, y el costo a partir de S/100 al mes.
SABÍAS QUE…
► El juego. Esta dinámica le exige al niño pensar, hacer funcionar su creatividad, estimula su curiosidad y lo pone en situaciones que debe resolver.
► Interacción. Enfrentarse a un espacio abierto donde él mismo pone los límites hace que trabaje su imaginación. Además, este espacio le permite socializar con otros niños.
► Independencia. Los niños que juegan al aire libre son más autónomos, porque aprenden a no depender de los adultos para tomar decisiones.