
Este modelo de escuela permite al estudiante acceder a sus cursos y materiales digitales desde cualquier dispositivo móvil.
Solo basta ver que hasta a los más pequeños de la casa, utilizan el Smartphone de mamá o juegan con las teclas de la laptop del padre para darnos cuenta que son los ‘nativos digitales’ de este siglo, y están relacionados permanentemente con la tecnología. Sin embargo, es responsabilidad de docentes y padres de familia orientarlos para que puedan emplear estas valiosas herramientas de manera adecuada, y no sólo como instrumento recreativo sino como un componente vital para su educación en la escuela 3.0.
“El nuevo currículo escolar ha incorporado este año el uso transversal de la tecnología en el aula. Es decir, que se deberían aplicar recursos tecnológicos para innovar en la enseñanza de diversas materias”, dice Elizabeth Galdo Marín, directora ejecutiva de la Fundación Telefónica. Ella explica que poco a poco los profesores irán incorporando tecnologías de manera gradual, y que en esa perspectiva la mayoría de centros de estudios ya cuentan con algunas y esta aceptado por las autoridades educativas.
“En cuanto a otras tecnologías, como los celulares y tablets, aún hay prejuicios y límites a su uso en las aulas, por lo que deberían desarrollarse nuevas estrategias para incorporarlos en la enseñanza. Esto debido a que los celulares permiten participar en tiempo real a través de la red WiFi”, destaca.
LA ESCUELA 3.0
Por su parte, el profesor Rafael Herrera, director de Tecnología de Innova Schools, respalda la necesidad de modernizar tecnológicamente el aula: “Es necesario tener un modelo de transformación digital que considere modernizar tecnológicamente el aula, apoyando la labor instructiva del docente y reforzando el nivel de aprendizaje de los estudiantes. Debe saberse que ellos son los herederos de esta era digital”.
El docente indica que este proceso demanda preparar al docente en el uso de recursos tales como tablets, smartphones y laptops. El uso de las plataformas educativas logra que una clase sea más interactiva a diferencia del modelo de enseñanza tradicional que es más instructivo y memorístico.