
Realizarlos, en equipo o en el gimnasio, mejora el clima laboral y eleva la productividad de los trabajadores.
Una forma eficaz de hacer que un grupo mejore sus niveles de coordinación trabaje de manera más eficiente y con un mejor clima laboral es permitirles practicar deporte juntos. El ejercicio estimula la creatividad, ayuda a distender los ánimos, libera el estrés acumulado y permite resolver conflictos internos.
PARA TODOS
Para Vanesa Zorrilla, exdirectora ejecutiva del programa Perú Responsable del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, cuando se fomenta la práctica de deportes en una organización se busca generar valor compartido. “Hay muchos estudios que señalan que cuando inviertes en la salud de tus colaboradores, estos son más productivos”, comenta. En opinión de Jesús Gómez, director de Recursos humanos de Cerem International Business School de Madrid, el deporte en la empresa es un elemento de cohesión social. Elimina las posibles asperezas o conflictos que puedan existir entre compañeros e incluso con los jefes. “Los empleados van a tener un plus de energía por esa sensación de bienestar que produce hacer deporte y, en especial, cuando puedan comentar las jugadas o los logros obtenidos”, añade.