Gigantes de acero: vehículos usados en las operaciones mineras
En el 2017, la cifra de vehículos pesados vendidos e inmatriculados llegó a las 16.613 unidades.

Los primeros siete meses fueron positivos para la venta e inmatriculación de vehículos pesados en comparación al mismo período del año pasado. De estos, los camiones representan el 56.5% del total colocado. Aquí algunos de los poderosos modelos que solicita el sector minero.
Para el éxito de las operaciones mineras, los camiones y la maquinaria pesada utilizada deben contar con especificaciones de motor ideales para trabajos en altura (buen torque y potencia), sistemas de suspensión que resistan grandes esfuerzos y neumáticos con cámara de alto índice de carga.
Otra de las exigencias del sector es el mantenimiento in situ; es decir, que las empresas cuenten con talleres ubicados dentro o cerca al campamento minero.
“La minería exige maquinaria pesada altamente productiva y segura, acompañada de un servicio de clase mundial que contribuya a impulsar el menor costo por tonelada y maximizar la producción”, afirma Gonzalo Díaz Pró, gerente general de Ferreyros.

Según estadísticas de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), los vehículos pesados más demandados son los camiones, que representan 56,5% de las ventas. Le siguen los minibuses y ómnibus, con 27,3% (usados para transportar personal en la gran minería, pero también por otros sectores, como el de turismo), y los tractocamiones, con 16,3%.
Cabe resaltar que en el 2017 la venta e inmatriculación (o primera inscripción en los Registros Públicos) de vehículos pesados se vio afectada por la paralización de obras que produjo el fenómeno de El Niño Costero, pues estas unidades también son usadas por el sector construcción e infraestructura. Sin embargo, entre enero y julio del 2018 creció 19,6% con respecto al mismo período del año pasado, según cifras de la AAP, y se espera que las cifras continúen positivas.
ALTA PRODUCTIVIDAD

UNIDAD ESPECIALIZADA

PURO PODER

GRAN CAPACIDAD DE CARGA

SERIAMENTE PODEROSO

VERSATILIDAD DE USO
