
El monto de las primas de seguros varían dependiendo del perfil del conductor, el modelo del vehículo y el monto asegurar.
Nadie está libre de tener un accidente o sufrir un robo. Por ello es importante contar con un seguro vehicular, como una medida de respaldo que te ayude a afrontar esa dificultad y a reducir la inestabilidad económica que pudiera generar. En ese sentido, si tienes un auto y aún no tiene un seguro debes informarte sobre precios, primas, y escoger entre toda la oferta el tipo de cobertura que requieres.
Marko Perochena, gerente de Seguros, SOAT, Vehículos y Riesgos de Personas de La Positiva Seguros, indica que antes de tomar un seguro el cliente debe averiguar cuáles son las alternativas que ofrece el mercado. “El público actualmente demanda un seguro vehicular que sea económico, flexible, con opciones de coberturas según su necesidad y los mejores beneficios adicionales”, explica. Además, destaca que en su empresa, si adquieras más de dos coberturas puedes acceder a servicio de grúa, auxilio mecánico y chofer de remplazo.
Por su parte, Richard Mauricci Garrido, vicepresidente de Vehículos y SOAT de RIMAC Seguros, señala que hoy en día tener un seguro vehicular debe ser visto como una inversión. Además, es un respaldo que te protege no solo a ti, sino también a los otros ocupantes o terceras personas, de situaciones inesperadas, tales como choques, robos, atropellos, incendios, entre otros.