
Sigue los consejos de estos especialistas para que la compra de tu primer auto sea la más acertada.
La primera pregunta que debes hacerte antes de adquirir un auto es para qué lo vas a usar, es decir, cuál es la necesidad de contar con este medio de trasporte. Luego de responder esta pregunta evalúa tu presupuesto para saber cuánto dinero dispones y, qué modelo comprarás tomando en cuenta el equipamiento de seguridad del auto. A continuación, toma nota de los consejos de algunos especialistas que te orientarán en la elección de tu primer auto.
1. ESTILO DE VIDA
Si trabajas en una oficina y te gusta ir a la playa a correr olas, lo más adecuado es que adquieras una 4×4, que te permitirá ingresar a la arena y llevar tu tabla y equipos sin mayores inconvenientes.
Si te apasiona salir de viaje los fines de semana, lo ideal para ti es un vehículo un poco más alto que un sedán. Si cuentas con una familia numerosa con la que sueles pasear seguido, lo indicado es una SUV con tres filas de asientos. Y si buscas gastar menos combustible, lo mejor es optar por una hatchback.
2. FINANCIACIÓN
Debes tener claro el monto del que dispones o, caso contrario, conseguir la financiación respectiva con anticipación. “Toyota brinda a nuestros clientes una opción de financiamiento mediante nuestro socio estratégico, la financiera MAF, que ofrece diversas alternativas de crédito vehicular que se adaptan a los diferentes perfiles de clientes”, explica Christian Contreras, representante de Toyota del Perú.
3. PRESUPUESTO
El ansiado primer auto no debe significar un riesgo en el presupuesto familiar ni deudas imposibles de pagar. En ese sentido, adquirir un vehículo implica dos costos. El primero es el de adquisición y el segundo, el de operación. “Si alguien compra o le regalan un auto de lujo, no podrá tenerlo por mucho tiempo si no cuenta con el dinero suficiente para el combustible y el mantenimiento”, sostiene Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP).