
Antes de inscribirte en una escuela de manejo, entra a la página web del MTC y revisa si está debidamente acreditada.
Enciende tu televisor en las primeras horas de la mañana, siéntate a la mesa a desayunar, y junto al aromático café caliente que bebes lentamente vas a poder apreciar las imágenes de los más dramáticos accidentes de tránsito ocurridos durante la madrugada anterior.
Que un auto a excesiva velocidad se pasó la luz roja y chocó con otro vehículo, dejando varios heridos. Que un camión llevaba demasiada carga y al frenar no pudo detenerse a tiempo y mató a dos transeúntes. Que en plena carrera de piques por la Costa Verde, dos carros se volcaron regando de cuerpos humanos la pista húmeda. En fin.
¿Cómo combatir esta situación? Una de las formas es con una adecuada educación vial, un proceso de aprendizaje de las normas que regulan la circulación de peatones y vehículos, desarrolla actitudes adecuadas para minimizar los riesgos y logra la cultura vial como una forma de reconocer el derecho de los demás donde termina el nuestro. Las escuelas de manejo están diseñadas precisamente para este fin.
CURSOS PARA TODOS
Según la Escuela de Manejo Simón Bolívar, los cursos de instrucción de manejo se dividen normalmente en cuatro:
1. Básico. Se transmiten conocimientos elementales sobre el Reglamento Nacional de Tránsito y las Normas de Seguridad Vial y lo indispensable para efectuar un manejo seguro, necesario para aprobar los exámenes y obtener la Licencia de Conducir.
2. Completo. Incluye la enseñanza básica y, además, clases sobre el adecuado mantenimiento del auto. Por tener mayor cantidad de horas prácticas de manejo, se puede reforzar la técnica de los estacionamientos paralelos y diagonal.
3. Especial. Brinda el curso completo y añade una preparación e información detallada sobre la forma de enfrentar con éxito los exámenes.
4. Full práctico. Diseñado para quienes disponen de poco tiempo para recibir clases teóricas. Además de la parte práctica, se brinda asesoramiento que permita al alumno adquirir los conocimientos necesarios para el examen.