
El sector educativo ofrece diferentes cursos y programas orientados a perfeccionar a los profesionales.
A continuación, te mostramos algunos programas de especialización y diplomados según el área en que te desempeñas o según tu perfil profesional.
Mundo digital
Internet se ha determinado como un espacio importante para el crecimiento de una marca. Si eres un profesional interesado en ganar clientes a través de este rubro, cuentas con capacidades de manejo de tecnologías y te interesa ampliar tu experiencia en el entorno digital, un diplomado en Marketing Digital es el indicado para ti. Pueden seguirlo los egresados de Administración, Marketing, Economía, Comunicaciones e incluso Ingeniería interesados en potenciar sus habilidades de manejo digital, sobre todo si se desempeñan en las áreas comerciales de Publicidad, Imagen, Agencias, Consultoras. El diplomado permitirá al estudiante desarrollar competencias para la implementación de estrategias de marketing aplicadas a lo digital, crear campañas digitales exitosas, solucionar problemas de negocios a través de las plataformas digitales, etc.
► Puedes seguir estos estudios en: Universidad de Lima, Universidad del Pacífico, Universidad de Piura, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y Universidad Ricardo Palma.
Seguridad informática
Un diplomado en seguridad de la información es necesario para aquellos profesionales que buscan fortalecer conocimientos y habilidades en la prevención de vulnerabilidades en los sistemas de información de una empresa. Este programa está dirigido a ingenieros de sistemas, electrónicos, telecomunicadores y otros expertos del sector. Se basa en una serie de asignaturas que pretenden enseñar al profesional a tomar medidas preventivas, corregir vulnerabilidades de seguridad, detectar posibles amenazas y preparar mecanismos de defensa contra ellas, en diferentes entornos informáticos (inalámbricos, físicos, móviles, web, etc.).
► Programas como este se pueden encontrar en: Avansis Cibertec, Universidad Privada del Norte, Universidad Ricardo Palma, Tecsup.
Responsabilidad minera
La minería es, desde hace muchos años, uno de los sectores más importantes de nuestro país y es un tema de competencia para cada vez más profesionales. Seguir una especialización en Derecho Minero es una buena opción para los abogados que pretendan desempeñarse en esta área. Pero también es útil para otros profesionales, que prestan servicios como asesores, gerentes o dirigentes en empresas mineras, ya que el programa ofrece profundizar conocimientos en los aspectos técnicos y legales relevantes para la actividad minera.
► Estudia en: Pontifica Universidad Católica del Perú, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San Martín de Porres.
Apuesta por el talento humano
Para todos los responsables del área de Recursos Humanos que tienen a su cargo al personal de una empresa, así como consultores y facilitadores, está el curso de especialización de Gestión y Retención del Talento Humano. Dicho programa busca diseñar e implementar procesos de gestión de personas, a fin de motivar, desarrollar competencias en el colaborador de una empresa y asegurar su compromiso con la organización. Profesionales de las carreras de Psicología, Administración, Ingeniería Industrial, Comunicaciones y afines puedes seguir este programa.
► Centros de estudio: Centrum Católica, Universidad del Pacífico, Universidad de Lima, Universidad de Piura, Universidad Esan, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad Privada del Norte.
Tecnología en los procesos
Si lo que buscas es mejorar tus capacidades en la gestión, diseño y control de la cadena de abastecimientos, un diplomado en Supply Chain Management es el ideal. Está dirigido a profesionales del área como Ingenieros Industriales, Ingeniería logística o afines. El objetivo de este programa es obtener una visión integral de la cadena de suministros a fin de generar valor aplicando nuevas tecnologías y modelos de gestión.
► Mira dónde estudiar: Universidad Científica del Sur, Universidad del Pacífico, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad ESAN.
Cuidado infantil
Porque el cuidado integral en cada una de las etapas del ser humano es más que importante, los profesionales de la salud y educadores que se preocupen por ello pueden seguir un curso de Estimulación Temprana. Este tiene como objetivo lograr que el participante del programa esté preparado para brindar cuidado y atención a niños de hasta 3 años, potenciando sus capacidades físicas, cognitivas y psíquicas. Psicólogos, médicos, educadores y otros profesionales afines pueden seguir este diplomado.
► Puedes estudiar en: Universidad Alas Peruanas Universidad Continental, Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad San Martín de Porres.
Seguridad en el trabajo
Tanto en el sector público como en el privado, la preocupación por la implementación de normas y buenas prácticas en el trabajo ha cobrado mayor relevancia. Esto, porque los accidentes en el trabajo no solo causan pérdidas económicas para la organización, sino que también pone en riesgo un factor importante para le empresa y la sociedad: la vida humana. Por eso, todo profesional que se desenvuelva en el ámbito de la dirección, gerencia y cargos ejecutivos en general que estén interesados en evitar estas situaciones, debe seguir un curso de Seguridad y Salud Ocupacional.
► Fíjate dónde: Universidad ESAN, Universidad Nacional de Ingeniería Universidad San Martín de Porres, Universidad Tecnológica del Perú.
Desarrollo ambiental y social
El diplomado de Gestión de Riesgo de Desastres pretende formar profesionales que contribuyan a reducir las vulnerabilidades de la naturaleza y a construir una sociedad más resiliente. Geógrafos, ingenieros ambientales, civiles, hidrólogos y otros relacionados al campo que buscan promover el desarrollo eficiente del territorio y mejorar la gestión frente a desastres naturales pueden seguir el programa.
► Estudia en: Pontifica Universidad Católica del Perú, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.