
Proteger nuestro patrimonio, gestionar áreas naturales y desarrollar productos novedosos son parte de esta carrera.
Las nuevas tendencias han desplazado al turista y le han dado pase al viajero. Un sujeto que lejos de tachar sitios de interés de una lista va al encuentro de experiencias, emociones y sensaciones únicas.
Por eso, el estudiante debe ser consciente de los distintos públicos que hacen turismo. Además, debe comprender las oportunidades que brinda el Perú en la construcción de experiencias. “Se debe poner énfasis en la segmentación de mercados y en la estructuración de equipos de trabajo sostenibles con el manejo de herramientas digitales”, sostiene César Arias Isla, director de las carreras de Hotelería y Turismo de ISIL.
En ese sentido, la malla curricular de ISIL está enfocada a que el estudiante pueda desarrollar, gestionar y promocionar opciones innovadoras de servicios, enfocándose en la atención al cliente mediante la provisión de experiencias de alto valor.
PERÚ, PAÍS CULTURAL
Enrique Banús, director de la maestría en Gestión Cultural de la Universidad de Piura, señala que otro interés de los viajeros que llegan al Perú es el turismo cultural. Especializarse es importante porque “de esta manera pueden, de un lado, hacer una mediación cultural eficaz y, de otro, organizar eventos culturales que complementen su actividad en el área del turismo”.
Para Isabel Oliden Martínez, directora de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres, es necesario preparase en el manejo del Turismo Rural Comunitario, gestión de áreas naturales y sostenibilidad: “Para desarrollar proyectos rentables, que generen desarrollo económico y social en cada región”.
De igual forma, especializarse en gastronomía es también atractivo para los estudiantes en turismo. Conocer productos en el sector y ganar experiencia en la administración y gestión de este tipo de establecimientos es clave. “Sobre todo, porque hoy en día es el rubro principal donde el turista peruano gasta mayor cantidad de dinero cuando viaja dentro del Perú”, precisa Oliden.