Miércoles, 27 de abril del 2016 PERSPECTIVA

Diseñadores todoterreno

Cada 27 de abril se celebra el Día Mundial del Diseño Gráfico, como un reconocimiento al papel del diseño en la comunicación. Veamos el panorama.

En la actualidad, los diseñadores gráficos se desenvuelven con éxito en cualquier especialidad debido a sus habilidades para encontrar soluciones y establecer una comunicación eficaz, eficiente e inclusiva en los mensajes que transmiten a su entorno social.

“Es un profesional capaz de transitar de forma transversal y multidireccional en la generación de valor a través del diseño”, precisa Rodrigo Vivar Farfán, director de la carrera de Diseño Profesional Gráfico de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicas (UPC).

Su participación en una multiplicidad de áreas se debe al desarrollo constante de las nuevas tecnologías y a la necesidad de hacer uso de ellas en empresas de distintos rubros y tipos. “El diseñador debe ser un profesional crossmedia; es decir, alguien capaz de captar y desarrollar los conceptos creativos mediante la concepción, organización y realización, de manera versátil, de las piezas gráficas necesarias”, explica Elizabeth Vásquez, docente de la carrera de Diseño Digital Publicitario de la Universidad Tecnológica de Perú (UTP).

En publicidad, debe saber plasmar ideas en soportes visuales y medios impresos. “Es ahí donde el diseño gráfico permite que el mensaje persuada al cliente, apoyado en propuestas eficientes estéticamente”, indica Vivar Farfán.

Cada etapa de la campaña necesita de estos profesionales, porque “le dan forma y estructura al concepto creativo. Un publicista conceptualiza las ideas y el diseñador gráfico es la persona encargada de plasmarlas a través de la comunicación visual”, precisa Vásquez.

En el márketing, le toca aportar ideas para el desarrollo de propuestas comunicacionales que refuercen las estrategias planteadas.

  • 0
  • 0
  • 0