
José Orrego, Director de la Asociación de Estudios de Arquitectura (AEA), nos da su opinión sobre el escenario de las oficinas en nuestro país.
El mercado inmobiliario ha cambiado en los últimos años. Se pasó de haber una sola oferta de oficinas tipo A para atender el mercado de oficinas para pequeñas y medianas empresas con el formato de oficinas boutique. Uno de los factores que determinan la alta demanda de este tipo de oficinas es el tráfico, que es un tema que la gente lo ha interiorizado y que comienza a tomar decisiones en base a ello. Por eso, es que se ofrecen a nivel retail proyectos más compactos y segmentados, a escalas más domésticas para atender necesidades y evitar que las personas se muevan dentro de un barrio.
Muchas de las opciones de oficinas boutique aparecen como una solución cerca de donde vive la gente, pero sin perder la calidad del espacio de trabajo. La oficina boutique termina siendo un espacio compacto de calidad y con buen equipamiento, además se constituyen como opción para empresas que deciden tener una o dos sedes dentro de una ciudad que es lo que está ocurriendo como fenómeno de movilidad.
Un usuario debe tener en cuenta que una oficina boutique como es de menor tamaño debe estar dotada de áreas que compense los espacios, como salas de reuniones, cafeterías, etc. También lo que buscan los usuarios es imagen corporativa, ya que si bien son oficinas pequeñas las personas sientan que están entrando a una gran oficina corporativa, por eso es que los halls y lobbys tienen que tener una muy buena presentación. En un futuro, hay varios fenómenos que van a definir este nuevo ciclo inmobiliario. Uno de ellos, es que el suelo en Lima se ha vuelto escaso y caro, por la ausencia de planeamiento de la ciudad y esto obligará a desarrollar más proyectos complejos y más compactos como, por ejemplo, la oficina de uso mixto, es decir incorporar oficinas boutique a centros comerciales. Otro de los factores es que en Lima se ha activado el bono demográfico. Es decir, la gente que va a definir las compras inmobiliarias en los próximos años es gente joven y que tiene poder adquisitivo.
Por José Orrego