
Una oficina boutique se puede financiar hasta en diez años y a tasas muy competitivivas.
Comprar una oficina boutique es la solución para la mayoría de trabajadores independientes y empresarios de Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que desean trabajar en un espacio eficiente, con costos fijos acordes al volumen de negocio y ubicado en una zona que, estratégicamente, les brinde acceso a clientes potenciales. Actualmente, este mercado es impulsado por los bancos, quienes ofrecen créditos hipotecarios, especialmente para este tipo de compradores.
El BBVA Continental, por ejemplo, cuenta con el Crédito Comercial Mi Oficina. “El cliente puede financiar su oficina hasta en 10 años a tasas de interés competitivas con garantía hipotecaria en el inmueble que adquiere. La cuota inicial solicitada es de 30% del valor de la oficina. El crédito operativamente funciona como un Crédito Hipotecario para vivienda. Cuenta con beneficios de cuota comodín y cambio de fecha de pago, escenarios que se pueden requerir a lo largo de la vida del préstamo Mi Oficina”, señala Manuel Piñán, Gerente de Negocio Inmobiliario del BBVA Continental.
Otro de los bancos que tiene un producto para financiar la compra de oficinas es Interbank. El producto “Oficinas Boutique” Interbank ofrecerá financiamiento máximo 70% del valor comercial con plazo máximo de 10 años y permitirá adquirir un inmueble futuro o terminado de 20 a 100m2. “Sabemos que muchos profesionales independientes requieren de un espacio idóneo para el ejercicio de sus laborales.
Actualmente, no hay una oferta inmobiliaria que atienda esta necesidad y, en ese sentido, creemos que esta es una muy buena alternativa”, señala Giovanni Scarsi, Gerente de Negocios Hipotecario e Inmobiliaria de Interbank.
LA EXPERIENCIA FRENTE A CHILE
Actualmente, según la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), existe una oferta de 2.999 oficinas boutique en 36 proyectos inmobiliarios. Sin embargo, esta cifra comparada con Chile, por ejemplo, es aún baja. Y es que, en dicho país, el desarrollo de oficinas boutique comenzó a mediados de la década de los 80 con la oferta de inmuebles de oficinas compuestas por oficinas de plantas libres, sin terminaciones, y partiendo desde los 100 m2. Ya en el año 1990, Chile alcanzó un desarrollo promedio de 7 edificios por año aprox. Actualmente, en este país se están comercializando alrededor de 40 edificios. “Ya hemos visto durante los años 2016 – 2017, cómo grandes desarrolladores locales peruanos han ido rompiendo esquemas e incorporando este tipo de producto. Marcan, por ejemplo, ya ha desarrollado 3 edificios de oficinas boutique. Para llegar a un mayor crecimiento, lo único que faltaría es que la banca desarrolle aún más este tipo de productos”, señala Ximena Cárdenas, Gerente de Desarrollo de Fuenzalida de Chile.
REQUISITOS
Para adquirir un oficina boutique, debes tener en cuenta los siguientes requisitos:
-Clientes mayores a 30 años de edad o con 5 años de experiencia en su profesión.
-DNI y último recibo de servicios
-Autovalúo
-Si eres profesional dependiente (5ta. Categoría) debes presentar las últimas 3 boletas de pago.
-Si eres independiente (4ta. Categoría) debes presentar la última Declaración Anual SUNAT persona natural, tres últimos recibos de Honorarios (físicos y/o electrónicos, según corresponda) y contrato de locación vigente.