Martes, 23 de enero del 2018

Beneficios de tener oficina en un centro comercial

Uno de ellos es que al encontrarse ubicada junto a distintos servicios sumarán al core del negocio.

Beneficios de tener oficina en un centro comercial
Para lograr el éxito en este nuevo modelo se debe planear, investigar, conceptualizar, diseñar y armar un mix que apunte al éxito del mismo.

Hoy en día, las oficinas boutique tienen una alta demanda en el mercado. Según el Estudio de Mercado de Oficinas Boutique de la ASEI, los distritos de Miraflores, Surco y Lince concentran la mayor oferta inmobiliaria de oficinas boutique.¿Las razones? la disponibilidad de terrenos para este tipo de proyectos y la preferencia de las medianas y pequeñas empresas por dichas zonas, pues la ubicación es céntrica.

Según, Aissa Lavalle, Country Manager de Cushman & Wakefield en el Perú, otra de las razones por las que este tipo de oficinas tiene tanta acogida es que todos los espacios son utilizados de manera efectiva. “Si es que un trabajador independiente o una micro empresa alquila una vivienda para laborar se encuentra con espacios muertos que no son utilizados de manera efectiva pero que sí tienen un costo por metro cuadrado tanto de alquiler como de mantenimiento.

En cambio; en un edificio de oficinas esto ya se encuentra dispuesto, listo para instalación o en algunos casos, al ofrecerse semi implementadas, ya se encuentra instalado. La seguridad, un tema sensible, en el caso de encontrarse en una casa, la totalidad del costo deberá ser afrontado por la empresa mientras que en un edificio de oficinas esto se dividirá proporcionalmente dentro del costo de mantenimiento del edificio entre todos los ocupantes”, señala Lavalle.











EN EL SECTOR RETAIL

Tener una oficina dentro de un centro comercial tiene grandes beneficios. Uno de ellos es que al encontrarse ubicada junto a distintos servicios sumarán al core del negocio y además generarán más clientes. “Hoy, podemos ver en varios malls que coexisten oficinas junto a strip center, outlets, etc. Y esta tendencia obliga a que los desarrolladores seamos más versátiles en conceptualizar proyectos de usos mixtos y nuevos formatos que nos permita llegar con una propuesta potente que satisfaga al cliente corporativo y al cliente consumidor. Está es una tendencia muy fuerte, sobre todo en Lima”, señala Karen Lozada, Gerente General de On-Retail Consulting Perú.

Para lograr el éxito en este nuevo modelo se debe planear, investigar, conceptualizar, diseñar y armar un mix consolidado que apunte al éxito del mismo. Por ejemplo, se puede desarrollar un proyecto de vivienda (arriendo) oficinas, estudios, retail, cines que potencie la zona o también otros proyectos, donde el uso de oficinas o consultorios médicos pueden tener un complemento con retail de acuerdo al concepto del proyecto y ubicación.

  • 0
  • 0
  • 0