Jueves, 26 de abril del 2018 ENTREVISTA

El trabajo en equipo mantiene el éxito

Es importante contar con un equipo de trabajo capaz y motivado para asegurar el éxito de la compañía.

El trabajo en equipo mantiene el éxito
Es importante contar con un equipo de trabajo capaz y motivado para asegurar el éxito de la compañía.

Pablo Reátegui, gerente general de Pandero, nos habla sobre la importancia de contar con un trabajo en equipo y sobre el éxito de la compañía. Además, nos cuenta que la identificación de todos los colaboradores con la empresa, los ha llevado a ser el único fondo colectivo con 50 años en el mercado.

¿CÓMO SE ENCUENTRA LA SALUD EMPRESARIAL DE PANDERO?

Pandero crece sin parar desde hace más de una década, con indicadores financieros sólidos. A pesar de los vaivenes en la economía nacional, tenemos una trayectoria de crecimiento sólida, con indicadores solventes. A nivel interno tenemos un equipo joven y renovado, que mantiene un buen clima laboral y horizontalidad. Buscamos escuchar a todos nuestros colaboradores y tratar de incorporar sus sugerencias.

ESTO LES HA PERMITIDO LLEGAR A LA MADUREZ: 50 AÑOS

Llegamos como la empresa más importante del sector desde 1967, con una participación de ventas mayor al 70 %. Tenemos productos nuevos y buena presencia en provincias. Desde hace dos años contamos con un producto novedoso llamado Pandero Inmuebles que nos permite incursionar en esta industria.

¿CÓMO MARCHA EL PLAN DE EXPANSIÓN NACIONAL DE LA EMPRESA?

Empezamos entre el 2007 y 2008, pero muy tímidamente. En el 2014 lanzamos un producto diseñado para provincias y desde entonces el crecimiento fue muy acelerado. Nos encontramos en las principales ciudades del país y prácticamente en todos los centros comerciales de provincias.

¿EN QUÉ CONSISTE ESTE PRODUCTO?

Facilitamos la compra del auto nuevo, pero no participamos de la venta. El asociado que gana su certificado en un sorteo o remate compra su vehículo en el dealer que prefiera. En Lima, Pandero es proveedor del vehículo, pero naturalmente resultaba más difícil tener una logística extendida en todo el país.

EXISTEN VARIAS EMPRESAS DE FONDOS COLECTIVOS EN EL MERCADO. ¿QUÉ DIFERENCIA A PANDERO?

Solo nosotros tenemos 50 años en el mercado. Por ello, nuestro primer distintivo es la trayectoria, un factor clave en un asunto tan delicado como es pedir al cliente que entregue su dinero en administración.

El segundo diferencial es nuestro servicio. Somos la empresa con la entrega de vehículos más rápida en el mercado peruano de fondos colectivos.

LOS FONDOS COLECTIVOS EN INMUEBLES TAMBIÉN FORMAN PARTE DE SU VITRINA DE PRODUCTOS.

Empezamos hace casi dos años y por ahora solo cubrimos Lima. El fondo colectivo tiene bastante acogida porque la gente confía mucho en nuestra oferta y trayectoria. Crecemos lento, pero sin pausa. Creemos que hay mucho potencial por explotar, ya que la necesidad de vivienda en sectores B2 y C e enorme. Por eso, nos enfocamos en ambos, más que en los sectores A o B1.

¿CUÁL ES SU PRINCIPAL ATRACTIVO?

El costo. No existe forma más barata de financiar la compra de un inmueble que con un fondo colectivo como el de Pandero. Es verdad que no ofrecemos plazos extremadamente largos. Ofrecemos casi siete años. Si hablamos de plazos de diez años para abajo, el costo de un fondo colectivo es muy competitivo.

¿CUÁL CONSIDERA QUE ES SU MAYOR APRENDIZAJE EN PANDERO?

Las medidas y decisiones para mejorar el funcionamiento interno de la empresa son, por decirlo menos, igual de importantes que las estrategias que adoptas hacia el mercado. Es importante conformar un buen equipo, consolidar un buen clima laboral y tener una fuerza de ventas satisfecha. Tener gente capaz y que busca metas en conjunto es importantísimo.

¿QUÉ MENSAJE LES DARÍA A LOS COLABORADORES DE PANDERO EN ESTA FECHA ESPECIAL?

Pandero es un lugar para aprender, que te permite superarte, según del esfuerzo que pongas. Es un buen lugar para trabajar, pero los logros que cada trabajador consiga dependerán de su empeño.

EXPANSIÓN NACIONAL

-Pandero tiene presencia en ciudades como Piura, Cajamarca, Chiclayo, Trujillo, Chimbote, Huancayo, Huánuco, Arequipa, Puno, Juliaca, Cusco y Tacna.

-La mayor demanda se enfoca en daos grandes ciudades: Arequipa y Trujillo

-En ocasiones, Juliaca y Cajamarca también han registrado resultados sobresalientes.

  • 0
  • 0
  • 0