
Las carreras de mayor preferencia son Administración, Contabilidad, Economía y a Ingeniería Industrial.
Los expertos indican que las carreras que gozarán de la mayor preferencia de los jóvenes este 2018 son Administración, Contabilidad, Economía e Ingeniería Industrial. No obstante, apuntan también a Comunicaciones y a Psicología, ramas que han ido ganando importancia dentro de las empresas.
“Estamos en plena revolución industrial, la cuarta, y en ella la variable más importante es ‘cambio de trabajo’. Hay labores que aparecen y otras que ya no existen. Dentro de este marco, hemos visto que se va a necesitar arquitectos con perfiles específicos, que capaces de proponer viviendas cada vez más ecoeficientes , en base a nuevos materiales y considerando la biotecnología”, explica Patricia Barrios, directora de Innovación de la Universidad Continental. “Estamos viendo que la integración del mundo físico, el mundo virtual y el biológico están provocando la aparición de más y más bienes y procesos inteligentes, por lo que recaerá en los ingenieros mecatrónicos desarrollar esta inteligencia en las cosas”, adelanta y comenta que en dicha casa de estudios se apuesta por once carreras, pero, muy especialmente por Arquitectura y tres ingenierías: Ambiental, de Sistemas e Informática y Mecatrónica.
Por su lado, Mercedes Gonzalez, directora de Servicio, Calidad y Selección de Adecco, afirma que actualmente existe una mayor necesidad de impactar a un público, a un mercado, por lo que las organizaciones, sobre todo las que comercializan algo, buscan un comunicador, pues este suele dar pautas que permiten ver las cosas de una manera diferente.
Según detalla, los jóvenes se sienten también atraídos por las nuevas tecnologías de la información, y tienen gran expectativa por formarse en el mejor aprovechamiento de las mismas, así como en el manejo de los conceptos que hacen posible un intercambio de mensajes mucho más eficaz.