
Las operadoras de telefonía luchan por mantener a sus usuarios, atraer nuevos clientes y recuperar a los que migraron.
¿Te subieron el costo de tu plan y un nuevo operador te ofreció casi lo mismo a un menor precio y te cambiaste de operador. Pero, al cabo de ocho meses, regresaste a tu primer operador porque te sedujo con más megas a un menor precio?
Son tiempos de portabilidad. Se trata de “una regla de juego indispensable para mantener la libre competencia en el mercado y así proteger al consumidor de las posibles prácticas monopólicas de los operadores”, opina Estuardo Lu, profesor de ESAN.
Por su parte, Elisa Munares, directora de Estrategia Comercial de Claro, esto representa un mecanismo que permite posicionar las fortalezas y beneficios diferenciadores frente a la competencia, con el objetivo de atraer clientes.
GUERRA DE PRECIOS
Lu estima que en los planes pospago, que considera siempre han resultado más rentable para las firmas, los clientes pagan entre 25% y 30% menos por una renovación que incluye un equipo nuevo.
En el caso de los prepago “existe desde hace varios años la Tárifa Unica Nacional tanto en Claro como en Movistar, que es de S/0.49 o S/0.50 por minuto de llamada. Sin embargo, vemos que hoy Claro está aplicando una promoción, reduciendo a la mitad esta tarifa, es decir, a S/0.25 el minuto de llamada. Esto es 100% de descuento que, sin duda, es para enfrentar y equiparar los menores precios en prepago que ofrecen tanto Bitel como Virgin Mobile”, dice.