
El mantenimiento periódico en talleres autorizados alarga su periodo de vida y ayuda a mantener el precio de reventa.
De por sí, hacerle el mantenimiento periódico a tu auto te ofrece muchas ventajas. Si lo haces en los talleres autorizados de la marca del vehículo, con piezas originales y en los periodos recomendados, puede resultar más costoso, pero también más seguro.
Para Omar Berrocal, coordinador de Marketing Posventa de Kia, uno de los beneficios es la garantía que se le realizará un buen mantenimiento. Esto porque el personal técnico se encuentra bien capacitado, además de que los talleres autorizados cuentan con equipos de diagnóstico altamente eficientes y con piezas de repuesto adecuadas.
Además, hay otras comodidades. “El servicio es diferenciado. Nuestras salas de espera están equipadas con zona de entretenimiento, Internet, televisión, café, snacks, monitoreo en tiempo real a tu servicio, etc. Es decir, estamos enfocados en brindar a nuestro cliente la mejor atención posible”, comenta Berrocal en alusión a los talleres de la empresa para la que trabaja.
MÁS VENTAJAS
Un correcto trabajo del taller hará que el precio de reventa del vehículo se conserve. Además, “una lubricación apropiada y, en general, un programa de mantenimiento riguroso y oportuno previene el desgate prematuro de las piezas esenciales del motor que pudieran restar el nivel de las prestaciones y, en definitiva, acortar la vida útil del vehículo”, informa el área de Posventa de Volskwagen.
Según esta empresa, un mantenimiento preventivo se debe realizar, por lo general y según el modelo, luego de un recorrido de entre 5.000 y 7.500 kilómetros o de un tiempo de entre 6 y 12 meses, lo que ocurra primero. El servicio incluye cambio de aceite, filtros y piezas como bujías y fajas.