
Solo 640 mil vehículos en el Perú están asegurados, aproximadamente el 25% del parque automotor.
Es hora punta y todos parecen estar apurados. Detrás de tu timón, solo atinas a esquivar a los invasores de carril o a maniobrar para cruzar la avenida. No ves la hora de llegar a tu casa. Cuando estás a unas pocas cuadras, un carro aparece, y el choque es inevitable. Si esto te sucede y no tienes seguro, la situación puede convertirse en una verdadera pesadilla.
“Tener un seguro vehicular debe ser visto como una inversión. Es un respaldo importante que te protege en situaciones inesperadas como choques, robos, atropellos, entre otros, y reduce la inestabilidad económica que puede generar el estar desprotegido”, afirma Ricardo Mauricci Garrido, vicepresidente de Vehículos y SOAT de Rimac Seguros.
Pero, ¿cómo puedes saber cuál, entre tantas opciones de seguros, te conviene? Primero, considera la reputación de la compañía, luego, el nivel de cobertura que deseas y qué monto de prima estás dispuesto a pagar.
“Cada persona debe evaluar su perfil de riesgo y la necesidad de cobertura en caso de un percance, esto de acuerdo a sus actividades diarias y el tipo de auto que maneja. La antigüedad del vehículo no es una limitación. Ante un accidente de tránsito, los gastos son similares para un auto nuevo que para uno antiguo”, explica Carlos Navarro, gerente de la división de Negocios Vehiculares de Pacífico Seguros.