Solo el 25% de vehículos cuenta con un seguro
En el Perú se registran anualmente más de 10 mil accidentes de tránsito: 55 mil personas lesionadas y 3 mil fallecidos.

De los 2.6 millones de vehículos que alberga el mercado automotor peruano, sin contar las motos, solo 640 mil cuenta con un seguro vehicular, es decir, cerca del 25%, según estimaciones de Rimac Seguros.
¿ES PRIORITARIO?
¿Por qué debes solicitar un seguro vehicular? Richard Mauricci Garrido, vicepresidente de Vehículos y SOAT de Rimac Seguros, explica que contar con este servicio debe ser visto como una inversión que te protege en situaciones inesperadas, como choques, robos, atropellos, entre otros. “Nadie está libre de un accidente, enfermedad u otra eventualidad. Por ello, es fundamental contar con un respaldo”.
Por su parte, Marko Perochena, gerente de Seguros, SOAT, Vehículos y Riesgos de Personas de La Positiva Seguros, señala que asegurar tu vehículo te brinda tranquilidad, porque es una garantía de la protección a tu inversión y a tu patrimonio en general. No solo garantiza la reparación del vehículo o la indemnización en caso de robo o pérdida total, sino que también protege el patrimonio en general al brindar coberturas de responsabilidad civil, gastos médicos, entre otros servicios.

PERFIL DE LOS COMPRADORES
Luis Alfaro, subgerente comercial de HDI Seguros, explica que en el caso del Seguro Vehicular Todo Riesgo, que cubre principalmente los daños materiales, cuentan con dos perfiles de clientes. El primero es de las personas que obtienen un crédito vehicular y la entidad financiera les exige contar con un seguro. El segundo es el de los emprendedores que buscan cubrir sus herramientas de trabajo y las personas naturales con educación superior, dependientes y de mayores ingresos.
Por su parte, Marko Perochena afirma que existen personas con mayor consciencia de la importancia de asegurar su auto, aunque este no sea nuevo. “Se observa que el grupo de mayor poder adquisitivo compra más seguros, pero esto es producto de un desconocimiento en otros segmentos y porque hay poca oferta de seguros para las personas de menores ingresos”.
TIPOS DE SERVICIOS
En el mercado existen diversos tipos de seguros para cada necesidad. Algunos son integrales y cubren, por ejemplo, pérdida total por choque o robo, reparación por choques, responsabilidad civil frente a terceros, asistencias (vial, auto de reemplazo, grúa, entre otras). También existen los específicos, que brindan ventajas de acuerdo al perfil de cada comprador.
El representante de Rimac Seguros señala que la frecuencia de accidentes de tránsito en el Perú es una de las más elevadas en Latinoamericana y es necesario que las personas se protejan con una póliza de seguro vehicular. “Recordemos que ya está vigente el Decreto Legislativo 1190, que ordena a los fiscales efectuar el secuestro conservativo sobre los bienes de los participantes en un accidente con lesionados. Esto afectará de inmediato el patrimonio del propietario del vehículo”.

Las opciones de seguros son variadas. Para elegir la adecuada, es indispensable que evalúes primero lo que realmente buscas y tomes la decisión ya.