
Hoy en día existen desde estudios de la genética hasta drogas nuevas que estimulan el funcionamiento del sistema inmunológico.
Gracias al avance de la tecnología, hoy en día, contamos con nuevos instrumentos y técnicas quirúrgicas que permiten un tratamiento menos traumático en la lucha contra el cáncer . Entre los más innovadores está la medicina de precisión individualizada, que se refiere al estudio de la genética del paciente para diseñar el tratamiento más apropiado y disminuir los efectos secundarios que provocan los tratamientos convencionales.
“Estas terapias individualizadas revierten los efectos de las mutaciones genéticas específicas en las células tumorales del paciente”, señala el Dr. Antonio Wachtel, profesor de la carrera de Medicina de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Otro de los tratamientos que ha tenido un gran impacto en la sociedad es la terapia de células T con receptor de antígeno quimérico (CAR, por sus siglas en inglés). Las células T se extraen del paciente, se manipulan genéticamente en el laboratorio y luego se le administran mediante infusión, con lo que se espera destruir las células neoplásicas de la leucemia linfática aguda de células T.
Angelo Storace, director médico de Janssen Perú, subraya la importancia de la biotecnología, es decir, la fabricación de medicamentos en base a cultivos celulares. “No es como la quimioterapia, que no acepta distinción entre células enfermas y sanas, y ataca a todas. En la medicina biológica se ataca específicamente a la célula que está enferma. Esto permite que no surjan efectos adversos como la pérdida de cabello, resequedad, entre otros”, enfatiza.