Suplementos

Proyectos Premium

Proyectos Premium
MI DEPASábado, 26 de agosto del 2017

Los 'millennials' buscan departamentos de 60 m2 a 100 m2

Si tienes entre 25 y 35 años puedes acceder a créditos hipotecarios para financiar tu departamento. Aquí tres opciones.

Los 'millennials' buscan departamentos de 60 m2 a 100 m2
Los millennials representan el 50% de la población, según cifras del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, al año 2015.

Los jóvenes de antes no dejaban la casa de sus padres hasta que se casaban, hoy el escenario ha cambiado, pues tienen un nivel más alto de independencia, y es muy común que un millennial alquile o compre un departamento pequeño y multifuncional, en distritos aledaños a su centro laboral como, por ejemplo: Surco, La Molina, Miraflores, San Isidro, Surquillo, San Borja, Magdalena y Jesús María.

Los millennials representan el 50% de la población, según cifras del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, al año 2015. Una parte importante de la población y que para el 2030 representarán la mayor fuerza laboral con un 63% de la PEA (Población Económicamente Activa). Este nuevo escenario ha originado que el mercado inmobiliario se enfoque en este público, ya que tienen la capacidad para trabajar, ahorrar e invertir en su propio departamento.

“Los millennials buscan departamentos funcionales y bien distribuidos, entre un rango de 60 m2 a 100 m2, y no les incomoda vivir en comunidad, no requieren de muchas habitaciones, como un cuarto de servicio, porque no buscan tener una empleada del hogar y algunos tampoco necesitan cocheras ya que prefieren el transporte público”, explica Giovanna Arellano, gerente general de la constructora Progestión.

A continuación, algunas opciones de crédito hipotecario para jóvenes.

1. CRÉDITO HIPOTECARIO PARA JÓVENES

Ante esta evidente demanda las entidades financieras han creado un tipo de crédito especialmente para ellos conocido también como “Crédito hipotecario para jóvenes”. Pero ¿Quiénes pueden acceder a este tipo de servicio? Los requisitos dependen de cada entidad financiera, por ejemplo, en el BBVA Continental para acceder a este crédito hipotecario joven piden cumplir con los siguientes requisitos:

► La vivienda a comprar debe ser su primera compra.

► Tener entre 25 y 35 años de edad.

► Tener estudios universitarios concluidos, de preferencia con un MBA o una Maestría.

► Gozar de un ingreso mensual neto por encima de 3.500 soles.

Sin duda, estas condiciones garantizan que el acreedor del crédito hipotecario va a poder tener un buen desempeño laboral y así cumplirá con su responsabilidad de pago.

2. CRÉDITO HIPOTECARIO TRADICIONAL

Nancy Tueros Chía, gerente de Área de Negocios Hipotecarios del Banco de Crédito del Perú, recomienda a los jóvenes acceder al Crédito Hipotecario Tradicional. Este ofrece financiamiento en soles y dólares desde S/ 32.000, con cuota inicial mínima del 10% para compra-venta de vivienda tratándose de un bien terminado y/o un bien en planos. “Permitimos financiar la vivienda desde 4 hasta 25 años, con cuotas fijas durante todo el periodo del crédito a tasas muy competitivas; asimismo, tienen la opción a prepagos o pagos adelantados sin penalidad alguna”, añade Nancy Tueros.

3. FONDO MIVIVIENDA

Una opción interesante también es obtener un crédito a través del Fondo Mivivienda, el cual busca facilitar el acceso a un crédito hipotecario, otorgando beneficios como el subsidio del Bono de Buen Pagador (BBP) y una baja tasa de interés, fija y en soles. Los jóvenes que pretenden acceder a este servicio deben contar con los requisitos que exige una entidad financiera para acceder a cualquier crédito hipotecario, ya que el préstamo se realizará a través de esta entidad escogida (sustento de ingresos constantes, tener cuota inicial mínima de 10%, entre otros).

Además, la persona debe ser mayor de edad (independientemente del estado civil), no debe ser propietario de alguna vivienda (tampoco su cónyuge). Tampoco debe haber accedido antes a algún beneficio de los programas del Fondo Mivivienda (aun cuando ya no sea propietario del inmueble).