
El 55% de propietarios de oficinas prime en el Perú son institucionales como: fondos de inversión, aseguradoras, entre otros.
El mercado se diversifica con la aparición del primer Fondo de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (Forbi), que obtienen rendimientos de bienes raíces como oficinas, locales, almacenes y viviendas. También de valores relacionados a este sector y de la evolución de precios en estos activos. “Dado que operan en el mercado de capitales, tiende a ser menos costoso levantar fondos por esa vía que a través de la banca comercial”, explica Juan Sánchez, gerente de Banca de Inversión de Maximixe.
Por su parte, Jaime Rodríguez Larraín, director de C&J, considera que estos fondos son un vehículo para que las personas puedan invertir en proyectos sin requerir sumas altas de dinero, ya que une el interés de diferentes inversionistas para lograr la suma esperada y genera una rentabilidad por encima del mercado. “Hay fondos especializados en financiar proyectos, comprar activos o en infraestructura, por mencionar algunos”, explica.
En el Perú, la mayoría de fondos de inversión son Fideicomisos de Titulización para Inversión en Renta de Bienes Raíces (Fibra). Daniel Reinoso, gerente general de Kallpa Fondos, explica que las propiedades adquiridas bajo esta vía pueden variar su uso con el tiempo y mejorar su valor.