Suplementos

Proyectos Premium

Proyectos Premium
TENDENCIASSábado, 26 de agosto del 2017

6 decoraciones de cocinas, según tu estilo de vida

Expertos nos explican cuáles son las tendencias en el diseño de interiores de las cocinas de hoy. ¿Qué estilo prefieres?

6 decoraciones de cocinas, según tu estilo de vida
Minimalista o Vintage, son dos de las seis opciones que tenemos para decorar la cocina de nuestro apartamento.

La cocina de hoy nos obliga a maximizar su funcionalidad, convirtiéndola, además del lugar donde se prepara los alimentos y se come, un espacio de reunión social compartir con la familia y amigos. Quizás ese es el concepto de una cocina moderna.

En la mayoría de departamentos modernos y de distribución tipo loft, la cocina es sin duda la protagonista y su funcionalidad va en paralelo con la estética, afirma Pierina Asmat, diseñadora de interiores de Lima Interiors. A continuación, te presentamos seis diseños de cocinas que te pueden llamar la atención y algunos consejos de diseñadores de interiores.

PRINCIPALES ESTILOS

1. Mini Kitchen. Lúcete con un diseño de toque minimalista en blanco y madera. Sin embargo, la decoración limpia debe interrumpirse con objetos coloridos que denoten la particularidad de la vivienda.

2. Minimalista. Combinando un color puro como el azul eléctrico o el blanco con muebles de madera, se construye una habitación elegante donde resaltarán los contornos del mobiliario.

3. Black&White. Generalmente enfocado a lo minimalista, las cocinas en blanco, negro y toda la gama de grises, siguen siendo tendencia. Por su limpieza, estos colores van bien con una isla central y armarios altos en las dos paredes laterales.

4. Clásico. Se sugiere utilizar muebles, armarios y cajones de madera. Serán amplios y estarán equipados para almacenar accesorios de horno y cocina. Estos variarán entre los tonos del nogal y el roble.

5. Moderno. Los módulos de cocina serán de metal y en caso de utilizar madera, estarán recubiertos de láminas de color claro. Con este estilo, se procura siempre intensificar la luz natural usando una gama de tonalidades neutras y claras.

6. Vintage. Contempla diseños retro y originalidad de elementos. Aquí los colores pasteles se combinan con mayólicas de colores intensos, y se utilizan algunos elementos de diseño industrial urbano, como mesas y repisas metálicas con bordes redondeados.

TEN EN CUENTA ESTOS CONSEJOS

► Para empezar a decorar el espacio de la cocina, lo primero es definir una estructura básica de triángulo: cocina, refrigerador y lavatorio. Sobre esta se elaborará el almacenamiento y la distribución de los objetos. “No es lo mismo diseñar una para quien está soltero que para una familia. Es que el diseño responde a las necesidades del usuario”, afirma Pierina Asmat.

► Siempre es bueno tener idea de lo que queremos proyectar en el ambiente. “La cocina moderna debe ser práctica, acogedora, y ya que se pasará mucho tiempo allí, lo suficientemente grande para tener una movilidad relajada”, agrega Erika Ruiz Barriga, profesora de Diseño de Interiores.

► La decoración actual no se restringe, sino al contrario, promueve el estilo ecléctico. No hay que escoger entre lo clásico o lo moderno, y se permite mezclar elementos industriales o vanguardista con formas vintage. “Para mí, una decoración exitosa empieza combinando repisas abiertas y cerradas. Luego podemos añadir mosaicos que estén de moda”, afirma Asmat.

► Se sugiere delimitar el espacio de la isla de la cocina con un piso diferente. “Cuyo diseño además puede repetirse en una pared creando así una variación agradable”, agrega Asmat. En cuanto a encimeras, se puede reemplazar el mármol o granito por un nuevo material llamado Dekton, que tiene mejores propiedades de uso que los anteriores.

► “Las gamas del blanco, negro y gris nunca pasan de moda, y si se combinan entre sí o con toques de madera, impregnan una atmósfera más cálida”, afirma Erika Ruíz.

¿Y QUÉ DICE EL COCINERO?

Sin perder de vista su principal función, el chef Andrés Orellana, aconseja que uno “debe tener en cuenta que el equipo de cocina debe contar con suficiente espacio y fuerza de fogones. Las cocinas digitales son menos versátiles pero ayudan a tener una temperatura más homogénea. “Además hay que contar con un horno que controle bien la temperatura y si es posible tenga diferentes funciones. Tiene que haber una batidora con fuerza, de preferencia Kitchenaid, que es un buen robot de cocina y permite adaptar diferentes accesorios como moledora de carne, máquina de pasta o embutidora”, refiere. Lo demás será mucha creatividad para fundirse en aromas y sabores. La sazón lo espera.