
Para acceder a un crédito debes contar con buena calificación en el sistema financiero. Aquí las opciones de los bancos.
Si has decidido estudiar un posgrado online, pero no cuentas con el dinero suficiente, un préstamo bancario puede ayudarte a lograr tu objetivo. Solo necesitas una buena calificación en el sistema financiero para acceder a distintos productos que te permitirán costear todo el programa y algunos gastos adicionales. Además, las tasas y los plazos son flexibles y se adaptan a tu ritmo de estudios.
A TU MEDIDA
Jeannie Slade, subgerente de Consumo y Vehicular de BBVA Continental, explica que los préstamos bancarios para estudios incluyen maestrías, doctorados y cursos de especialización, en el Perú o en el extranjero. “Nuestros préstamos tienen un plazo máximo de 60 meses. La tasa se determina según el perfil de cada cliente y se financia hasta el 100% del costo de los estudios”.
Jose Antonio Muñiz, gerente de Medios de Pago y Financiamiento al Consumo del Banco de Crédito del Perú (BCP), agrega que algunos beneficios de los préstamos son la atención personalizada que brinda un equipo especializado, las tasas de interés preferenciales y la posibilidad de que el cliente realice prepagos sin penalidad. Así acorta el plazo de amortización o reduce la cuota.
Slade resalta que los clientes que desean financiar estudios de tiempo completo pueden acceder a un periodo de gracia de hasta 24 meses. Este producto también incluye el financiamiento de los gastos de manutención para estudios fuera del área de residencia del profesional. En este caso, los padres del estudiante del programa de posgrado también pueden solicitar el préstamo a nombre del cliente.
“Nuestro monto de financiamiento es de S/9.000 a S/300.000. Las tasas de créditos para estudios en dólares son ligeramente más bajas que las de créditos en soles”, agrega Muñiz.
Al recibir el préstamo, el profesional también puede acceder a convenios en otras universidades e institutos locales. Slade comenta que algunos bancos mantienen alianzas con diversas instituciones de educación superior que benefician al profesional. Estos convenios garantizan mejores condiciones para sus clientes: una excelente tasa por el lado del banco y descuentos por parte de la universidad.