En nuestro medio, cada vez más hay novedades en cuanto a artículos periféricos y gadgets en general que mejoran nuestra experiencia digital. Tanto para laptops o PCs como para smartphones, los accesorios que complementan el funcionamiento de estos están a la orden del día.
Phillip Chu Joy, editor en Jefe de TEC.com.pe, echa un vistazo a las tendencias que predominarán en los próximos meses. Uno de sus recomendados son las memorias USB compatibles con smartphones.
“Hace 15 años tener una memoria USB de 1GB para almacenar archivos era un lujo que costaba unos US$100. Hoy puedes conseguir una de 256GB en un formato 3 veces más compacto y a la mitad de precio. Ahora es posible ver nuestros archivos almacenados no solo en la computadora, sino también en tu smartphone o tablet inscrutándolos a través del conector Micro USB para Android o Lightning para iOS (iPhone / iPad)”, explica.
Para almacenamiento, el experto aconseja las unidades de estado sólido (SSD), pues ofrecen mayor durabilidad y su velocidad de transferencia puede llegar a ser hasta 10 veces más rápida que los discos duros tradicionales.
En cuanto a puertos USB, Chu Joy sugiere los Tipo C reversibles, con velocidades de transferencia mucho más rápidas y la capacidad de cargar la batería o hasta transferir data de video y audio a un monitor reemplazando a los cables HDMI.
Quedarse sin batería puede resultar una desgracia en un día de trabajo, por lo que hay que considerar la compra una batería externa. Estas proporcionan energía adicional y pueden cargar múltiples dispositivos a la vez. “Considerando que los smartphones tienen una batería de entre 2.000 y 3.500 mAh (miliamperios por hora), muchas marcas ofrecen capacidades entre 5.000 y 20.000 mAh. Con esto podrías cargar hasta 10 veces tu dispositivo sin depender de un tomacorriente”, explica Chu Joy.
Un accesorio infaltable son los auriculares, que hoy en día ya no cuentan con el enchufe tradicional para audífonos, pues ahora dependen de adaptadores especiales o de audífonos inalámbricos (Apple y Motorola los tienen para el iPhone 7 y Moto Z, respectivamente).
De otro lado, Gianmarco Cárdenas Guillén, lead editor de Perusmart, recomienda el mouse MX Master de Logitech, con un diseño futurista, batería de larga duración y con suficientes botones para crear atajos más sencillos en Windows o macOS.
Otro artículo recomendado es el QuietComfort 35 de Bose, que ofrece un sonido de alta calidad, además de contar con un cancelador de ruido.
Para gamers, el Blackwidow Chroma de Razer es imperdible pues ayuda a mejorar la destreza al momento de jugar. “Con ese accesorio es posible personalizar los colores de las teclas según los gustos del usuario, crear perfiles para cada tipo de juego e incluso retirar las teclas para limpiarlo”, sugiere.
A su turno, Alfredo Barrientos Padilla, profesor de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería de Software y Ciencias de la Computación de la UPC, destaca los productos de la familia LG G5 Friends móvil que trae una ranura de batería extraíble para acoplar hasta dos módulos diferentes para mejorar su cámara y su sonido.
Gracias a este diseño modular será posible convertir el móvil en una cámara fotográfica parecida a las DSLR. Tiene un tamaño de 73,9 × 61,4 × 15,9, y un peso de 24,5 gramos. Incluye también un micrófono para las grabaciones de video, un USB 2.0 de tipo C y unos altavoces.
Barrientos explica que el G5 cuenta además con un reproductor de sonido capaz de manejarse con formatos lossless. Otro accesorio con el que viene son las gafas de realidad virtual, que cuenta con una pantalla de 1,88 pulgadas para ver videos en 360 grados a muy buena resolución. Por último, es destacable el LG Rolling Bot, robot rodante con una cámara de 8 megapíxeles, que se controla con una aplicación. De hecho, puede desplazarse por casa como dispositivo de videovigilancia.
MY PASSPORT, ALMACENAMIENTOEXTERNO
► Los rediseñados discos portátiles My Passport de Western Digital fueron lanzados hace poco con una mayor capacidad de hasta 4 terabytes.
► Cuentan con respaldo automático gracias al software WD Backup que permite el almacenamiento constante de todo contenido digital.
► Incluyen protección por contraseña y cifrado de hardware.
A TENER EN CUENTA
Según Alberto Alvarado Rivera, Especialista en Ingeniería electrónica de la Facultad de Ingeniería de La Universidad Tecnológica del Perú (UTP):
► En nuestra vida diaria hay muchos periféricos. No solo los teléfonos celulares o las PC, sino también por ejemplo los microondas o refrigeradoras, pues poseen teclados para ingresar en ellos información.
► No es necesario tener grandes conocimientos tecnológicos pues su uso es muy sencillo y vienen con manuales de funcionamiento o videos hechos por el fabricante para ayudar a las personas a entenderlos y usarlos adecuadamente.