No te pierdas estas cuatro recetas con embutidos
Son rápidas, deliciosas y sencillas. Además de tener un buen valor nutricional, estos platillos te sorprenderán.
Por sus características y sabor particular, los embutidos son ideales para incluirlos en ensaladas, almuerzos y otras comidas del día. Aquí, cuatro deliciosas recetas para que puedas incorporarlas en tu dieta saludable y nutritiva:

Cuatro porciones
INGREDIENTES
4 rocotos grandes
3 chorizos precocidos y picados en cuadraditos
1 cebolla roja picada en cuadraditos
1 cucharada de ajo molido
80 gramos de pasas negras
8 aceitunas picadas en cuadraditos
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Cortar las tapas de los rocotos y quitarle las venas y semillas con ayuda de una cuchara.
Hervirlos dos veces en agua con sal, durante tres minutos, cambiándosela cada vez.
Hervirlos una vez más en agua con azúcar. Retirar y dejar escurrir.
En una sartén caliente, disponer los chorizos precocidos.
Añadir la cebolla, ajo, pasas, aceitunas, sal y pimienta al gusto.
Rellenar los rocotos con la preparación anterior y llevarlos al horno precalentado a 180 °C durante 15 minutos. Servir.

Cuatro porciones
INGREDIENTES
1 cebolla picada en cuadraditos
3 dientes de ajo picados finamente
3 tubitos de salchicha de Huacho
50 gramos de pasas
50 gramos de aceituna picada
1 kilo de papa blanca sancochada y prensada
3 huevos
Aceite en cantidad necesaria
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
En una sartén con un chorrito de aceite, disponer la cebolla y el ajo. Formar un aderezo.
Añadir la salchicha de Huacho y mover constantemente hasta que se cocine por completo.
Agregar las pasas, las aceitunas, un huevo y mover de manera rápida. Salpimentar al gusto y reservar.
Amasar ligeramente la papa prensada, añadir un huevo y salpimentar al gusto.
Tomar una porción, hacer una bola y presionar con suavidad sobre una mano.
Colocar parte del relleno y cerrar la papa. Pasar por harina y luego por huevo batido.
Freír en abundante aceite caliente. Servir.

Cuatro porciones
INGREDIENTES
150 gramos de lomo ahumado picado en tiras delgadas
225 gramos de queso Brie Cantorel cortado en cuñas
3 cucharadas de aceite de oliva
200 gramos de arroz arborio
½ taza de vino blanco
3 tazas de caldo de verduras
1 cebolla blanca picada en cuadraditos
15 gramos de mantequilla
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
En una sartén caliente, con un chorrito de aceite de oliva, echar la cebolla y mover constantemente para dorar.
Añadir el arroz, impregnar con el aderezo, agregar el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol.
Agregar el caldo de verduras caliente de a pocos y remover constantemente hasta que el arroz esté en su punto.
Retirar del fuego y agregar el queso Brie Cantorel y el lomo ahumado.
Al finalizar, incorporar la mantequilla, la sal y la pimienta.
Servir de inmediato.

Cuatro porciones
INGREDIENTES
4 vienesas gourmet
4 tazas de quinua cocida al dente
½ pimiento amarillo picado en cuadraditos
½ pimiento verde picado en cuadraditos
1 tomate italiano, sin pepas y sin piel, picado en cuadraditos
1 ají amarillo, sin venas ni pepas, picado en cuadraditos
1 cebolla roja picada en cuadraditos
5 hojas de culantro picado finamente
Jugo de 5 limones
4 cucharadas de aceite de oliva
Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN
Colocar las vienesas gourmet en una plancha o sartén caliente con una pizca de aceite y retirar una vez que doren. Reservar.
En un recipiente, incorporar la quinua, los pimientos, el tomate, el ají amarillo, la cebolla y el culantro.
Añadir el jugo de limón y el aceite de oliva. Salpimentar al gusto y mezclar bien.
Servir la vienesa gourmet junto con la ensalada de quinua moldeada. Disfrutar.
VALOR NUTRICIONAL DEL CHORIZO
Energía (kilocalorías): 287
Agua (gramos): 52,3
Proteínas (gramos): 21
Grasa total (gramos): 21,9
VALOR NUTRICIONAL DE LA SALCHICHA DE HUACHO
Energía (kilocalorías): 461
Agua (gramos): 38,2
Proteínas (gramos): 12,9
Grasa total (gramos): 44
CONSEJOS PRÁCTICOS DE ALIMENTACIÓN
Antes de cocinar, recuerda retirar la grasa visible de las carnes rojas y el pellejo de las aves.
Sazona tus preparaciones con ingredientes naturales como orégano, tomillo, romero, ajíes, entre otros, en lugar de sazonadores comerciales que tienen mucho sodio.
Consume menos frituras y opta por preparaciones guisadas, a la plancha, al horno o al vapor.
Agrega menestras a tus ensaladas y acompáñalas con frutas o jugos naturales ricos en vitamina C, como la limonada.
Evita servirte platos llenos o repetir, ya que estas prácticas no son saludables.
Créditos: La Segoviana, Otto Kunz y Ministerio de Salud.