Suplementos

Especial: Los desafíos del Estado

Especial: Los desafíos del Estado
TRAYECTORIALunes, 20 de junio del 2016

Profesionales en Políticas Públicas nos cuentan su experiencia

Profesionales en Políticas Públicas nos cuentan su experiencia
Más 5000 alumnos se han matriculado en las maestrías de gestión pública entre los años 2012 y 2013, según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

Mauricio Cuadra, Paul Waldo Chávez Montoya y Eileen Laos Moscoso son egresados destacados que han llevado maestrías en Gestión Pública. Estos estudios les ha servido para sobresalir en el ambiente laboral. A continuación, sus testimonios.

Mauricio Cuadra, Sececretario General del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)

“Decidí cursar la Maestría en Gestión Pública porque creo en la profesionalización del servicio público. Así, considero que el recurso humano capacitado es esencial para el cumplimiento de los fines del Estado, y que este debe confiar su conducción a los mejores.

Me ha permitido emprender y liderar proyectos nacionales en mi organización, así como aportar en la implementación de sus objetivos.

Hoy, como Secretario General del OEFA, me corresponde liderar la gestión administrativa de una organización de más de 1000 colaboradores que tienen el propósito común de proteger el ambiente en el país, que cuenta con 28 oficinas en las 25 regiones del Perú”.

Paul Waldo Chávez Montoya, Asesor Legal en la Oficina Administrativa de DEVIDA

“El motivo principal de llevar la maestría en Gestión Pública fue incrementar mi conocimiento profesional, sobre todo para llevar a cabo mi labor actual. Este programa me ha permitido ampliar mis conocimientos en lo referente al manejo de la gestión pública y me ha ayudado a aprender sobre el manejo de la administración, la gestión de personas, las contrataciones públicas, entre otros.

También me ha ayudado a reforzar el tema de liderazgo, en especial, ya que asesoro y lidero a un grupo de trabajo. Dentro de la maestría, he aprendido también sobre la gestión por resultados, lo que hoy en día es el componente básico en esta nueva gestión pública”.

Eileen Laos Moscoso, Sub Gerente de Abastecimiento en la Municipalidad de Villa El Salvador

“Me di cuenta que en el país existe una aguda carencia de personal formado para las nuevas exigencias que la moderna gestión pública requiere. Muchas veces, los servidores públicos intentamos hacer cambios sin las competencias para enfrentar dicho desafío.

Por este motivo elegí seguir esta especialización para tener una formación sólida y moderna adaptada a la nuestra realidad y necesidades de la ciudadanía.

La maestría en Gerencia Pública en la Universidad Continental me ha permitido desarrollar habilidades directivas para conducir los procesos de modernización y cambio en la entidad donde doy mis servicios profesionales, articulando esfuerzos, integrando y generando innovación y conocimiento”.