Gestión Pública: 5 ventajas de maestrías con doble certificación
Algunos programas incluyen un viaje al exterior para conocer la dinámica de las instituciones públicas en otros países.

Los profesionales que buscan alcanzar puestos directivos en las instituciones del sector público requieren de una formación internacional que les permite ampliar la visión de su trabajo. En ese contexto, las universidades peruanas empiezan a implementar maestrías con doble certificación.
VENTAJAS DIFERENCIALES
1. Alfredo Zamudio, director de la Maestría en Gestión Pública de Postgrado de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), señala que estos programas cuentan con misiones académicas internacionales que el profesional puede elegir.
2. Además de las menciones especializadas junto con el grado, se brinda una visión directiva y estratégica de la materia, el desarrollo de capacidades directivas y la expansión de la red de contactos.
3. José Luis Bonifaz, director de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico, considera una ventaja importante el enfoque del egresado sobre políticas públicas en otros países. “Se incorporan cursos avanzados en el sector público sobre temas poco desarrollados en nuestro país como Gobierno Abierto y Gobierno Electrónico. La metodología de enseñanza y los temas de vanguardia les brindan nuevas competencias”.
4. La maestría con doble certificación incorpora diversos cursos en modalidad presencial o virtual, con plataformas interactivas y dictadas en su mayoría por docentes extranjeros. El programa incluye un viaje al exterior para que el profesional conozca la dinámica de las instituciones públicas en otros países.
Zamudio explica que el programa posee un eje vertical con base en los sistemas de apoyo al Estado. Estos pueden ser contrataciones, presupuesto, tesorería, contabilidad, planeamiento estratégico, recursos humanos, entre otros.
En el caso de la Universidad del Pacífico, Bonifaz resalta las visitas de los estudiantes a diversas asociaciones público-privadas de Madrid, que les permitirá apreciar otras formas de gestionar servicios públicos y adquirir una visión racional sobre el tema.
Por su parte, Zamudio explica que estos programas manejan actividades relacionadas con los sistemas administrativos, las habilidades blandas necesarias para la gestión gerencial y una serie de visitas a las principales zonas culturales de la ciudad.
5. Las universidades peruanas que brindan la maestría suelen brindar facilidades a sus estudiantes para recorrer los principales puntos de reunión y de actividades sociales del país. De esa manera, podrán desenvolverse con más facilidad y ganarán reputación entre sus colegas. Eta agenda es extracurricular, por lo que no son obligatorias ni cuentan con algún puntaje dentro del curso.