10 especializaciones de políticas públicas en el extranjero
Brasil, Chile, Colombia y México registran los más altos niveles de desarrollo para implementar estos programas.

El interés del funcionario público por mejorar su desempeño laboral es una demanda constante en varios países de la región. Ello se desprende de las más de 15 maestrías y especializaciones que varias universidades de Latinoamérica y de Europa ofrecen sobre Gestión Pública y/o Políticas Públicas y que se publicitan en Educamericas, el portal especializado en la búsqueda de estudios de postgrado en alrededor del mundo.
ESPAÑA
1. Máster en Dirección Pública de ESADE y la Universidad Ramon Llull de Barcelona
Ofrece una versión integral de los conocimientos, técnicas y habilidades necesarios para afrontar los principales retos que hoy en día tiene planteados el sector público. Mayor información en: www.esade.edu
2. Máster Universitario Online en Gobierno y Gestión Pública en América Latina de la UPF Barcelona School of Management
Garantiza una formación de prestigio internacional en gobierno y gestión pública y un riguroso aprendizaje sobre la realidad actual del Sector Público de América Latina. Mayor información en: www.barcelonaschoolofmanagement.upf.edu
ARGENTINA
3. Diplomado en Gestión Pública de la Universidad Católica de Córdova
El egresado adquirirá las competencias necesarias para mejorar las habilidades para la interpretación del entorno, potenciará la capacidad de generar e integrar equipos de trabajo dinámico e innovadores. Mayor información en:
www2.ucc.edu.ar
4 Maestría en Administración Pública de la Universidad de Buenos Aires
Analiza los aspectos políticos, económicos, sociales, administrativos, jurídicos, organizacionales e instrumentales requeridos para el diseño, la implementación y la evaluación de políticas públicas. Mayor información en: www.educamericas.com
BRASIL
5. Maestría Profesional en Gestión y Políticas Públicas de la Escuela de Administración de Empresas de Sao Paulo (FGV EAESP)
Es un programa que basa su contenido en una combinación de análisis teórico y aplicado, incluyendo conocimientos de ciencia política, micro y macroeconomía, sociología, derecho y otras disciplinas más. Mayor información en:
www.educamericas.com
6. Maestría en Administración Pública y Gobierno de la Escuela de Administración de Empresas de Sao Paulo (FGV EAESP)
Maestría Académica orientada a la administración pública, que otorga herramientas para reflexionar sobre las repercusiones de las políticas de los gobiernos. Mayor información en: www.educamericas.com
EL SALVADOR
7. Maestría en Gerencia Pública y Social de la Universidad Doctor José Matías Delgado
Los graduados podrán desempeñarse como directivos o asesores. Tendrán las herramientas necesarias para desarrollar consultorías, capacitaciones y elaborar proyectos de inversión, e instalar empresas consultoras a nivel nacional e internacional. Mayor información en: www.educamericas.com
MÉXICO
8. Maestría en Políticas Públicas de Gobiernos Locales de la Universidad de Guadalajara
Busca formar recursos humanos capaces de desenvolverse en los ámbitos locales y regionales de la administración pública y de instrumentar y evaluar estrategias innovadoras de desarrollo local y territorial. Mayor información en:
www.educamericas.com
COLOMBIA
9. Maestría en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Externado de Colombia
Busca contribuir al desarrollo científico de las políticas públicas mediante la formación en investigación de temas de interés nacional como la pobreza, el desarrollo, el desempleo, la violencia y la modernización del Estado. Mayor información en: www.educamericas.com
ECUADOR
10. Maestría en Gobernabilidad y Desarrollo de la Universidad Central del Ecuador
Formar profesionales que puedan generar propuestas e iniciativas para que se efectúen cambios en la legislación, en el comportamiento de la administración pública y en diferentes instituciones nacionales. Mayor información en:
www.educamericas.com
DATO: GpRD (Gestión para Resultados de Desarrollo) programa que busca optimizar la creación del valor público, el logro de los objetivos del Estado, el estudio “Construyendo Gobiernos Efectivos” del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).