Suplementos

Día Mundial del Cáncer de Mama

Día Mundial del Cáncer de Mama
HABLA EL EXPERTOMiércoles, 19 de octubre del 2016

Couching para pacientes

Couching para pacientes
Hablar sin que nadie te juzgue hace que desaparezca el sentimiento de estigmatización y que se desarrolle un sentido de pertenencia.

ÓSCAR OSORIO

Director de Life Coach Perú

Acto 1: La noticia que nos cambia la vida: “Tienes cáncer”. Familiares, amigos y coachees me han contado sus experiencias luego de recibir el diagnóstico y coinciden en que, por un momento, entras en un vacío mental, en un piloto automático, para luego pasar a un periodo de duda, a buscar una segunda opinión. Cuando el diagnóstico es confirmado, se siente que la vida cambia. Y, en general, hay una sensación de que todos los planes, sueños y metas se caen.

ACTO 2: El coaching como apoyo en un proceso de cáncer. Una persona con cáncer necesita ser escuchada, necesita hablar abiertamente de su enfermedad, no necesita personas que le tengan pena o que rehúyan a una conversación por no saber de qué hablar.

Si algo sabemos los coaches, es sembrar y hablar en confianza, escuchar de manera activa para poder plantear preguntas que llevan a la reflexión a las personas; y es a través de esas preguntas que nuestros coachees descubren nuevas perspectivas, se atreven a tomar riesgos. Además, motivamos a las personas; las empujamos un poquito, como una manera proactiva de acompañarlas.

Pero lo más importante: un coach puede ayudar a la personas a reordenar su vida, a buscar nuevos objetivos, a desarrollar no solo habilidades para una mejor gestión de sus emociones, sino también para atreverse a lograr metas.

Una persona con cáncer, en sus momentos buenos, necesita mantenerse activa, tener actividades y planes, y en eso el coaching es la mejor herramienta de planificación personal. El coaching es un complemento para el tratamiento médico, para la terapia psicológica e incluso para las terapias de grupo. Un coach puede ser descrito como una conciencia extendida, una conciencia con quien puedes planificar, incluso, un plan B: planificar de manera ordenada tu viaje a la otra vida.