
Te mostramos las campañas de Perú, México, Chile y Aruba. ¡Tu vida está en tus manos, no la dejes para después!
Con el objetivo de concientizar la detección del cáncer de mama, aquí te brindamos algunas campañas que nos recuerdan la lucha constante para prevenir a tiempo. Tu vida está en tus manos, no la dejes para después.
En nuestro país se presenta al año cerca de 4 mil casos nuevos de cáncer de mama y fallecen alrededor de 4 mujeres diariamente, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En Perú, autoridades, líderes de opinión, artistas y deportistas se unieron a la campaña Ponte Rosa. Aquí un mensaje de ellos:
La Ministra de Salud, Patricia García, también se viste se une a la campáña Ponte Rosa. “¡Hazte tu chequeo, no queremos más cáncer de mamas!”.
Artistas como Tilsa Lozano, Jesús Alzamora, entre otros dejan un mensaje de prevención.
En México, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se une a la campaña mundial de “Guantes Rosas”. Los trabajadores del ISSSTE, quienes participaron en el video, invitan a las mujeres a la autorevisión y prevención del cáncer de mama, al ritmo de la canción “Ámate”, del grupo Los hijos de Frida.
En Chile, los actores Ingrid Isensee y Julio Jung protagonizan una historia sobre la reconstrucción de mama para dar a conocer que el 84% de las mujeres chilenas con cáncer de mama no accede a la reconstrucción mamaria, y solo un 16% se la realiza. El cambio no solo es por fuera sino también por dentro.
Aruba, la Isla Feliz, también se une a la campaña por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y nos recuerda que en nuestras manos está detectarla a tiempo para disfrutar una vida llena de felicidad.