¿Cuáles son las preferencias específicas de ellas y ellos?
Jóvenes menores de 25 años que adquieren autos, representan el 32%, según la central de riesgos Senitel.

Los modelos y diseños de vehículos son para todos los gustos. Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP) de los vehículos vendidos hasta julio de este año, el 46% fueron automóviles, 23,4% SUVs y todoterrenos y 8,6% pick up y furgonetas.
PREFERENCIAS
Como lo dice Edwin Derteano, presidente de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), cada vez son las mujeres las que deciden por sí solas qué vehículo desean adquirir. “El público femenino se fija en la comodidad del vehículo y en la seguridad del mismo, mientras que los hombres valoran mucho más la parte mecánica”, afirma.
Una de las exigencias recurrentes por el público femenino es el espacio y confort. Según Juan Felipe Salgado, gerente comercial de Indumotora del Perú, la mayoría del mercado femenino prefiere adquirir vehículos espaciosos y grandes dimensiones.
“Para atender a este sector tenemos el modelo Outback, una SUV moderna que brinda una experiencia off road, un look más moderno y funcional, y mayores comodidades en su interior. El crecimiento en las ventas de este modelo ha crecido, pues si en el 2014 sólo 5% de las ventas eran mujeres, ahora el 17% de las personas que compran Outback 3.6 son mujeres”, añade Salgado.
Por su parte, Felipe Sarria, director comercial y de marketing de Mitsubishi, afirma que otra de las características que valoran las mujeres es la facilidad para conducir y estacionar. “Hemos notado que hay bastante preferencia por parte del público femenino por el modelo Mirage HB que es económico, sobre todo es fácil de conducir y estacionar. Este modelo cuenta con un gran nivel de equipamiento y capacidad de maletera, además su motorización es compacta y eficiente”, señala Sarria.
En tanto, el público masculino siempre se encuentra en la constante búsqueda de la mejor experiencia de manejo y de contar con la mejor tecnología a bordo. “Para este sector prima la diferenciación y el saber qué representa el modelo de carro que está manejando. Además, para ellos es muy importante el diseño interior y exterior, ya que buscan algo distinto que marque la diferencia”, enfatiza Salgado.

PÚBLICO JOVEN Y MARCAS DE LUJO
Una tendencia que cada vez se impone más en el mercado es la preferencia por los autos en los de marcas Premium. Según Derteano, esto se debe a que hay un incremento de muchos profesionales exitosos que desean comprar un auto por tener un cierto status y también por las facilidades de un créditos tipo alquiler. Según cifras de este año de la central de riesgo Sentinel, el público joven es el sector que tiene más potencialidad. Y es que hay un mayor crecimiento en comparación al año pasado (32%) en la adquisición de autos por jóvenes que tienen menos de 25 años, le siguen los que están entre 26 y 30 años con un 15%.
CONSEJOS PARA ADQUIRIR UN AUTO
► Por qué. Es tan importante saber perfectamente tus necesidades para luego comenzar la búsqueda de un auto que se adapte a ellas. Por ejemplo, si es que tienes una familia numerosa debes considerar comprar un auto más espacioso, en cambio si eres soltero puedes comprar un auto con menos espacio.
► Cuánto. Otro tema a tener en cuenta es cuánto puedes invertir en la compra sin llegar a comprometer tu economía.
► Atento. Hay ciertas características como el número de airbags, tecnología de los frenos, garantía, buen servicio posventa, entre otras, que termina por diferenciar a un auto y darle un mayor valor agregado