¡Los Smart TV compiten por entrar a tu casa!
El Quantum Dot Display te permite apreciar los colores más intensos con una calidad de imagen de 64 veces más color que un televisor UHD convencional.
Ya no se trata de sentarse frente a la tele a ver “qué de bueno encontramos” ni mucho menos de hacer una cita con tu TV para evitar perderte un capítulo de tu serie preferida. La conectividad de los televisores inteligentes pone un universo de contenido audiovisual a total disposición del nuevo televidente, que hoy puede acceder a su programa favorito cuando guste. Los servicios de video streaming han transformado rápidamente la manera en la que se ve TV en los hogares con cada vez más servicios por demanda, oferta de contenidos originales y la cobertura de eventos especiales.
Las grandes marcas globales compiten por entrar a tu casa ofreciéndote la calidad de imagen más alta y mejores prestaciones que incluyen aplicaciones, como conexión a redes sociales y contenido educativo. El mercado de apps para televisores inteligentes crece y hoy encontramos cada vez más aplicaciones temáticas (yoga, cocina, viajes y un largo etcétera) además de videojuegos listos para ser descargados directamente a tu TV.
DE ALTA GAMA
La tecnología de la imagen de alta definición ha producido pantallas de una nitidez perfecta. La batalla por superar la calidad de la imagen no cesa, desafiando incluso los límites del ojo humano. Hace un mes, LG presentó para el mercado regional su línea Premium de televisores con la tecnología OLED que ofrece en un panel ultra delgado de solo 2,57 mm. (esto equivale a cuatro tarjetas de crédito juntas) colores más vivos y brillantes que sus predecesores.
“Los televisores OLED se caracterizan por ser los únicos en reproducir el color negro perfecto y colores más intensos, ya que a diferencia de los paneles LCD o LED, los OLED no requieren de una fuente de retroiluminación y funcionan mediante diodos orgánicos que emiten su propia luz de forma independiente cuando lo requieren, lo que permite la reproducción de una mayor gama de colores vibrantes y un alto contraste”, afirma Juan Ignacio Pinillos, gerente de Smart TV LG Perú.
Por su parte Samsung ha desarrollado los SUHD con Quantum Dot Display una tecnología que emplea “puntos cuánticos” para brindar colores más definidos y realistas. “El Quantum Dot Display es la nueva tendencia en tecnología de televisores que ofrece imágenes tan reales como la vida misma, en donde es posible apreciar hasta el detalle más sutil y los colores más intensos con una calidad de imagen con 64 veces más color que un televisor UHD convencional”, comenta Zamir Huamán, gerente de producto de televisores de Samsung. Estos televisores ya disponibles en el mercado local reproducen contenidos en una resolución UHD 4K, es decir con 4 veces la resolución de un TV Full HD.
Cabe anotar, que esta marca creó la aplicación ‘Perro Chocolo’, dirigida a los pequeños de la casa, que incluye videos, canciones y cuentos educativos. Como vemos, la estrategia comercial y de marketing afina su mirada desde la tecnología y desde el contenido exclusivo. Veremos qué otras novedades llegan para el 2017.

► A través del Wi-Fi de tu casa es posible compartir el contenido de tu Smartphone y disfrutarlo en la pantalla de tu Smart TV de forma casi automática. Se trata de “emparejar” tu TV y tu teléfono y ponerse a disfrutar de fotos y videos en pantalla grande y con mejor calidad de imagen.
► Samsung ha desarrollado las app Smartview para Android e iOS, mientras que los televisores LG a través de la tecnología SmartShare, permite una conexión a través de la app Miracast para el sistema Android.
► Por su parte los Bravia de Sony se conectan a través de la función Wi-Fi Direct con cualquier dispositivo móvil de Android y usando la aplicación iMediaShare con los devices de Apple.
LO QUE UN USUARIO DE SMART TV DEBE SABER:
Según diario La Voz de Argentina.
► Actualizar. Los fabricantes actualizan con parches de seguridad los sistemas operativos de sus dispositivos. No saltearse esas actualizaciones es una buena medida.
► Usar firewalls. Si las computadoras conectadas con Windows cuentan con un firewall que impide el ingreso de extraños a las redes locales, los televisores también deberían. Si no lo traen, una opción es usar un firewall para el router de internet inalámbrico.
► Protección. Usar toda la protección disponible en el smart TV, aunque no todos cuentan, por ejemplo, con escaneo de malware.
ENTRETENIMIENTO EN LÍNEA
Hoy, la conectividad de los Smart TV coloca al televisor como centro de mando de los nuevos hogares inteligentes. Por ahora estos aparatos además de entretenernos con películas y series, son esa ventana al mundo que nos permite permanecer informados y disfrutar de nuestro contenido favorito cuando lo requerimos.
“La apuesta es por una televisión integral, en donde el usuario pueda aprovechar al máximo todas las funciones de interactividad que ofrece un Smart TV, como el compartir contenido de su Smartphone al televisor, reproducir sus contenidos favoritos en línea, emplear accesorios como las barras de sonido para potenciar el audio del televisor y controlarlo desde el teléfono inteligente, y así crear un ecosistema digital que le facilite la vida al usuario”, acota el gerente de Samsung.
Las nuevas pantallas están totalmente integradas a la red y los inmensos almacenes de videos como YouTube o Vimeo mejoran sus aplicaciones para que tengan un uso sencillo (operables desde Smart phones) y con mayor contenido en alta definición.
“Hoy en día la industria de la televisión así como los proveedores de streaming están haciendo grandes esfuerzos para tener mayor contenido UHD. Nuestros televisores son capaces de reproducir contenidos grabados en UHD 4K. Además, contamos con la opción UHD Streaming que acercará la imagen lo más posible a calidad UHD, incluso cuando la velocidad de internet sea lenta”, indica el gerente de Samsung.