
Los beneficios de estos seguros van desde los chequeos preventivos hasta un trasplante de médula ósea.
Estar sostenido con un programa de protección oncológica nos da mayores posibilidades de detectar el cáncer a tiempo, estar cubiertos ante gastos excesivos por el costo del tratamiento y, lo más importante, asegurar el acceso a los mejores médicos y centros altamente especializados, resalta Juan Carlos Rodríguez Jailler, gerente general de Oncosalud.
OPCIONES PARA COMBATIR
1. Oncosalud ofrece programas de protección que se adecúan a las necesidades de las personas. Actualmente, esta compañía tiene el seguro Oncoplus que brinda terapia biológica especializada, y una mejor cobertura. También está el programa Oncoclásico Pro, cuyos beneficios otorgan una excelente alternativa para las personas que no pueden cubrir el costo de una prima mayor.
2. El Seguro Oncológico de Rimac brinda una cobertura ilimitada para las atenciones ambulatorias y hospitalarias, con tratamientos oncológicos que siguen las normas y protocolos según los estándares internacionales. El precio de la prima dependerá de la edad que tengas al momento de contratar el seguro. Por ejemplo, esta protección va desde S/ 20 mensuales para el rango de hasta los 25 años de edad.
3. En el caso de Pacífico Seguros, su protección oncológica tiene una cobertura anual por persona de S/ 3’000.000 e incluye terapia biológica, quimioterapia y radioterapia, en una amplia red de clínicas afiliadas. Además, cuenta con un despistaje oncológico anual cubierto al 100%. Las primas varían de acuerdo a la edad y al plan.