Recientemente, luego del anuncio del retiro del Reino Unido de la Unión Europea, se observaron caídas importantes en la mayoría de los mercados financieros. Sin embargo, al tercer día, cual historia bíblica, muchos mercados e índices resucitaron.
Estas alzas y bajas son típicas en los
mercados financieros. Podríamos decir, irónicamente, que lo único constante en los mercados es que nada es constante, todo varía. Predecir los rendimientos futuros de
acciones,
bonos o monedas, en ocasiones es una tarea casi comparable con la astrología. Y peor aún, basar tus decisiones de
inversión sobre estas predicciones, es algo incluso más incierto y por lo tanto más riesgoso.
¿Cómo enfrentar entonces este problema a la hora de invertir en el mercado de valores? Lo primero es reducir el riesgo mediante la diversificación para asegurarnos de que ningún evento específico destruya nuestro portafolio. Sin embargo, nunca llegaremos a eliminar todo el riesgo pues siempre existirá un riesgo sistémico que afecta a todos los activos. Afortunadamente, la abundante
literatura económica nos demuestra que precisamente este es el riesgo que terminará premiando al inversionista en el largo plazo, traduciéndose en mayores rendimientos. Podríamos decir que este riesgo sistémico en el largo plazo siempre será tu amigo, aunque en el corto plazo pueda parecer tu peor enemigo.
La segunda recomendación, cae de forma automática. Si el plazo convierte al riesgo (diversificado) en rendimiento, solo deberemos invertir en vehículos con volatilidad si nuestros horizontes de inversión son largos.
En resumen, para invertir debo elegir una alternativa diversificada y cuyo perfil de riesgo calce con mi horizonte de inversión. Suena un poco complicado, pero
precisamente para simplificarnos la vida, se diseñaron los fondos mutuos.
En el mercado existen Fondos Mutuos para cada perfil de riesgo del cliente, desde los más conservadores (que sólo invierten en depósitos a plazo y que por ello no tienen volatilidad) hasta los más agresivos (que invierten principalmente en acciones). Son una excelente alternativa pues permite calzar el perfil del fondo con el perfil del inversionista.
La industria local de
Fondos Mutuos es extensa, cuenta con más de
140 fondos vigentes, de diferentes monedas y plazos recomendados, y viene generando importantes ventajas a sus casi
400 mil clientes.