Estos son los idiomas más estudiados en Perú
El inglés aún se lleva la medalla de oro, seguido del portugués y el chino, respectivamente.

Imagina que te encuentras en una entrevista laboral y, de repente, el evaluador deja de conversar en castellano y empieza a hablar en inglés. ¿Estás listo para afrontar una situación así? Si tu respuesta es no, lo más probable es que pierdas más de una oportunidad de trabajo, porque son cada vez más las empresas peruanas que demandan profesionales que dominen dos o hasta tres idiomas. Recuerda que vivimos en un entorno globalizado.

La demanda de profesionales bilingües ha crecido en los últimos cinco años. Bret Rogers, docente del Programa Especializado en Gestión del Talento Humano de la Universidad de Piura (UDEP), explica que para destacar a nivel profesional hay que tener un buen manejo del inglés. Esto se debe a la cantidad de negocios e inversión extranjera que han ingresado al Perú. “El inglés es el idioma de los negocios”, asevera.


Por su parte, el chino mandarín ha ganado cada vez más protagonismo debido al crecimiento de China y su perfil como potencia económica. En el Perú se requieren profesionales que dominen este idioma, sobre todo en el sector minero, ya que muchas empresas son chinas. Si bien el número de estudiantes de chino ha crecido, la complejidad de este idioma no permite que su aprendizaje sea como el del inglés, portugués e italiano. Para comunicarse de manera efectiva en un idioma oriental, es necesario vivir en el país de origen y estudiar su grafía durante muchos años.
