4 claves para la correcta salud bucal de tus niños
Odontólogos pediatras nos indican cómo prevenir la caries, cómo cepillar, a partir de qué edad y el uso del hilo dental.

El cepillado debe hacerse después de cada comida, y si los pequeños han comido dulces, a cualquier hora del día. Hay, además, otras claves que debes conocer para la correcta salud bucal de tus niños.
1. CUIDADO CON LA CARIES
Se forma al quedarse restos de comida en la boca, que luego generan las bacterias. El flúor de la pasta dental actúa como remineralizante, lo que ayuda a mantener la integridad del esmalte y prevenir la caries. Pero no debe ser excesivo.
2. CÓMO CEPILLAR
Evita que tu hijo se cepille muy rápido. Enséñale a que invierta por lo menos dos minutos en la limpieza. Además, explícale que no debe frotar el cepillo con fuerza, porque eso le provocará heridas o desgastará su esmalte dental.
3. A PARTIR DE LOS 6 AÑOS
El niño puede empezar a cepillarse solo y a usar enjuague bucal. Para eso, previamente le debes enseñar y motivar a que lo haga. Ojo: la supervisión es necesaria hasta los 8 años.
4. HILO DENTAL
Siempre debes tenerlo a la mano, como medida de auxilio, por si se quedan restos de comida atrapados entre los dientes, detalle que es común, principalmente entre las piezas dentales molares.
SABÍAS QUÉ…
► De 0 A 6 MESES. Desde que el bebé empieza a alimentarse es necesario que inicies la higiene bucal. A esta edad debes hacerlo con la ayuda de una gasa o un hisopo humedecido.
► A PARTIR DE LOS 6 MESES. ¿Apareció el primer diente de leche? Lo ideal es que uses cepillo y pasta dental especialmente diseñados para estas edades.
FUENTE: El odontólogo Oswaldo Cava, especialista en niños, atiende también con síndrome de down y autismo; odontóloga Mirian Puyén de García, especialista pediátrica.