¿Qué significan los símbolos de las etiquetas?
Sin gluten, orgánico y eco-amigables, son algunos de los símbolos más vistos en las etiquetas.
Cada vez que compramos un producto en alguna bodega o supermercado, lo primero que vemos es la fecha de vencimiento, eso sí, siempre y cuando el producto elegido es consumido a diario. Pero ¿Qué sucede en el caso de ser un producto ajeno a nosotros? Pues buscamos más detalles: Nos fijamos en la calidad, composición y, en varios casos, si su envoltura es eco amigable.
Es cierto que el producto muchas veces se vende solo, y por eso es importante el aspecto externo. Ahora, no debemos olvidar que es fundamental que los datos que aparecen en la etiqueta sean concretos y veraces, algo que muchas veces, no ocurre así. A continuación, te explicaremos el significado de los símbolos de algunos productos comestibles.
1. BPA FREE

Indica que un producto ha sido fabricado sin bisfenol-A, un químico que puede derivar en problemas para la salud, como alteraciones cerebrales.
2. TOXICIDAD

El producto que lleva este símbolo es altamente dañino para la salud y hasta podría ocasionar la muerte. Tenga cuidado al usarlo.
3. PLÁSTICO

Estos símbolos indican si el plástico es PET, HDPE, V, LDPE, PP o PS, que son reciclables. Si el símbolo dice “otros”, es porque es difícil de reciclar.
4. ORGÁNICO

Garantiza que el producto ha sido cultivado sin usar productos químicos. Es respetuoso con el medio ambiente y saludable.
5. LAVAR A MANO

El pictograma de la cubeta puede señalar la temperatura a la que debe ser lavada la ropa,cómo se debe lavar o si debe lavarse solo a mano.
6. SIN GLUTEN

Esta imagen indica que el alimento que vas a comprar está libre de gluten. Es ideal para quienes son intolerantes a dicho producto.