Suplementos

Lo que debes saber sobre la CTS

Lo que debes saber sobre la CTS
DATOS ÚTILESLunes, 11 de abril del 2016

5 preguntas frecuentes sobre la CTS

¿Sabes si los trabajadores de las microempresas reciben CTS? Resuelve esta y otras dudas aquí.

5 preguntas frecuentes sobre la CTS

Cada quincena de mayo y noviembre, las empresas deben efectuar los depósitos de CTS de sus trabajadores, en las entidades depositarias que ellos hayan elegido. El monto de CTS a depositarse en cada oportunidad es equivalente a media remuneración computable.

La CTS se determina de forma semestral y en función de la remuneración otorgada durante los meses de abril y octubre. Los montos otorgados de forma periódica deberán ser sumados a la remuneración computable a razón de un sexto, siempre que sean percibidos de forma semestral o a razón de un doceavo, cuando son otorgados anualmente. En ese sentido, las gratificaciones legales se agregan para el cálculo correspondiente en relación a un sexto del monto.

El trabajador puede elegir si desea que se efectúe el depósito total o parcial en moneda nacional o extranjera.

A continuación, cinco inquietudes resueltas sobre la CTS:

Fuentes: Edith Lapa Asociada de Lazo (Romaña y Gagliuffi Abogados), Alberto Morisaki (gerente de Estudios Económicos y Estadística de Asbanc), Jorge Guillén PH.D (profesor de ESAN) y MBA CPC Wilder Hilario Aquino (director de la Escuela de Contabilidad y Finanzas de la Universidad Continental).